
Al 14 de abril, más de 33.000 personas recibieron su dosis, reflejando una amplia cobertura en adultos mayores y personal de salud.
Al 14 de abril, más de 33.000 personas recibieron su dosis, reflejando una amplia cobertura en adultos mayores y personal de salud.
Está destinado a personas con factores de riesgo y personas mayores de 65 años en adelante.
El IPROSS informa que dispone, según Resolución 189/17 de la Junta de Administración, del acceso a la vacuna antigripal de acuerdo a lo establecido por el Ministerio de Salud de Nación y las marcas comerciales autorizadas por la ANMAT.
De acuerdo a los datos suministrados, el ensayo clínico (fase 3) de la vacuna antigripal incluirá a 6.000 voluntarios en todo el mundo, pero unos 4.000 serán reclutados en nuestro país.
Según el comunicado del organismo, se hará en cualquier farmacia habilitada y con el único requisito de presentar DNI y credencial de la obra social.
El IPROSS reconoce el 100% las vacunas antigripales a los afiliados empadronados en los grupos de riesgo, tales como diabetes y epilepsia. Se incluyen también a embarazadas y puérperas hasta el egreso de la maternidad, niños de 6 a 24 meses de edad, afiliados entre los 2 y hasta 64 años con patologías de grupo de riesgo; y mayores de 65 años.
La suba de casos de influeza obligó a adelantar la administración de la vacuna que, según explicó la ministra de Salud Carla Vizzotti, se puede aplicar en forma simultánea con las vacunas contra el coronavirus y contra la neumonía.
Con la llegada de 17.360 dosis, se dará inició hoy en Río Negro a la campaña de vacunación antigripal 2022, en concordancia con el resto del país. En esta primer etapa se priorizará al personal de salud del ámbito público y privado.
La vacuna está dirigida a personal de salud, personas gestantes en cualquier momento del embarazo, personas puérperas, población general a partir de los 65 años, niñas y niños de 6 a 24 meses de edad, y quienes tengan entre 2 y 64 años y presenten factores de riesgo.
La vacunación antigripal tiene como principal objetivo reducir las complicaciones, hospitalizaciones y muertes que podrían ser ocasionadas por la infección por el virus influenza.
En el contexto epidemiológico de la pandemia por COVID-19, el IPROSS dará prioridad de cobertura al 100% en vacunas antigripales a los afiliados que se encuentren empadronados en los planes crónicos, diabetes, epilepsia y oncológicos.
Un 47,20% de los rionegrinos y rionegrinas que forman parte del grupo de riesgo ya recibieron la vacuna antigripal. En total en la Provincia se aplicaron 60.352 dosis entre el 21 de marzo y el 12 de abril.
Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.
Ottawa y Montevideo convocaron a embajadores.
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.