Sergio Massa, y las principales autoridades de YPF celebraron los 30 años de cotización de la compañía en la Bolsa de Nueva York y anunciaron inversiones para 2023 por 5.000 millones de dólares y la distribución de dividendos entre sus accionistas.
La Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras y el Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, firmaron hoy cuatros convenios destinados optimizar el riego en Valcheta, mejorar la lucha contra incendios de campos y fortalecer la producción agroalimentaria, con una visión climáticamente más inteligente.
El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó este martes el crédito del Banco de Desarrollo de América Latina - CAF por US$ 840 millones otorgado a la Argentina para la realización de obras complementarias del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.
El ministro de Economía, Sergio Massa, expuso este viernes ante sus pares del G20 el planteo de la Argentina de revisar la política de sobrecargos del Fondo Monetario Internacional (FMI), reclamó poner en agenda el costo de la guerra en Ucrania, y pidió reconocer la figura de acreedores ambientales de los países en desarrollo de gran biodiversidad.
El directorio de la entidad multilateral tratará además el caso argentino en parte de sus sesiones, y se espera que haya novedades con dos proyectos de créditos para el país para reducir la deserción escolar.
El ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora del Anses, Fernanda Raverta, anunciaron este jueves un nuevo tope para la cobertura de las Asignaciones Familiares, que supone una inversión por parte del Estado Nacional de $ 4.000 millones al mes.
El plan anticipado por el ministro de Economía, Sergio Massa, tiene por objetivo asistir a los productores afectados por la sequía y fijar reintegros del 10% para los consumidores que abonen sus compras en carnicerías y minimercados con tarjetas de débito.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció el ahorro de US$ 2.100 millones en la compra de gas natural licuado (GNL) para 2023, “el último año en que Argentina tendrá que hacer importaciones” de ese combustible.
El subsidio de tasas será de 30 puntos porcentuales, de los cuales 25 estarán a cargo del Gobierno nacional y de cinco puntos del gobierno provincial -que implica un aporte de unos $1.000 millones de la provincia, anunció el ministro.
El acto que encabezará el ministro de Economía contará además con la presencia del secretario de Comercio, Matías Tombolini, y el presidente de Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal) y de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja.
El ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy, mantuvo una reunión de trabajo con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, con el objetivo de avanzar en un esquema de recuperación de la competitividad en las exportaciones de productos rionegrinos.
El titular de la cartera de Economía ponderó el objetivo "de encontrar un instrumento económico y comercial que habilite a profundizar el sistema de comercio entre ambos países" y marcó la importancia de que "Vaca Muerta llegue a Brasil".