
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La Gobernadora Arabela Carreras ratificó este lunes su acompañamiento a la candidatura presidencial de Sergio Massa de cara al balotaje del 19 de noviembre próximo.
Regionales30/10/2023La Gobernadora Arabela Carreras ratificó este lunes su acompañamiento a la candidatura presidencial de Sergio Massa de cara al balotaje del 19 de noviembre próximo. “Creo que su figura nos permite imaginar una salida de la grieta razonable, una integración de las distintas visiones que podría contener las necesidades y aspiraciones de las distintas regiones del país, y también dar énfasis y sostener la reivindicación de los derechos”.
En el marco de la conmemoración de los 40 años de democracia en nuestro país, Carreras consideró que “estamos en el marco de una elección nacional y reflexionamos sobre cuáles son las perspectivas que tiene nuestro país para mejorar la calidad de esta democracia que tenemos”.
En declaraciones a la Agencia Télam, la Gobernadora rionegrina explicó que “siempre he votado en positivo, nunca he impugnado mi voto y la neutralidad no ha sido mi característica. Represento a una fuerza política provincial que no ha adherido a ninguna de las grandes estructuras nacionales, y por eso hoy reflexiona muchísimo sobre su voto”.
“Estos 40 años han sido muy fuertes en cuanto a la conciencia pública sobre los derechos de la ciudadanía y esto no puede no estar en las agendas hacia futuro. Sergio Massa tiene esa capacidad de gestión y transversalidad de convocarnos a todos y equipos de trabajo que le permitan realizar estas propuestas”, sintetizó.
Finalmente, Arabela Carreras consideró que “creo que a veces hay que dar discusiones en el marco de la grieta para poder superarla. La Argentina está en la oportunidad de superar esta grieta y lograr una unidad nacional lo más amplia posible y siempre siendo conscientes que hay muchos problemas por resolver y una agenda incesante para cualquiera que asuma la responsabilidad de gestionar el destino del país”.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.