
El sistema público de salud de la Provincia de Río Negro incorporó en los últimos dos meses a 91 nuevos profesionales y trabajadores. Estos ingresos refuerzan el compromiso de la Provincia con la atención de calidad para los rionegrinos.
El sistema público de salud de la Provincia de Río Negro incorporó en los últimos dos meses a 91 nuevos profesionales y trabajadores. Estos ingresos refuerzan el compromiso de la Provincia con la atención de calidad para los rionegrinos.
El Gobierno de Río Negro fortalece el sistema público de salud con 89 médicos especialistas de distintas partes del país, que se incorporaron entre 2024 y enero de 2025. Esta medida garantiza una mejor atención médica para las familias rionegrinas y reafirma el compromiso del Gobierno Provincial con la salud pública.
Por primera vez en Río Negro se realizó una cirugía oncológica laparoscópica la cual le permitió a una joven mujer conservar la posibilidad de ser mamá en un futuro, mediante una operación no invasiva.
La Provincia de Neuquén adhirió al Plan Estratégico para regular el uso de plasma de pacientes recuperados de Codiv-19 con fines terapéuticos creado por el Ministerio de Salud de la Nación.
Este año, Neuquén ofrece 5 nuevas sedes de formación, 7 nuevas especialidades y más de 150 vacantes en toda la provincia.
Será a través de una licitación pública autorizada por el gobernador Omar Gutiérrez. El monto estimado para la adquisición de las unidades cero kilómetro asciende a 33 millones de pesos.
El Ministro de Salud, Fabián Zgaib, confirmó este miércoles que 42 médicos de distintas especialidades se incorporarán en los próximos días al sistema público de salud de Río Negro.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.