Con nuevas sedes y especialidades comenzó en Neuquén la preinscripción a las residencias 2020

Este año, Neuquén ofrece 5 nuevas sedes de formación, 7 nuevas especialidades y más de 150 vacantes en toda la provincia.

Regionales18/02/2020
Hospital Bouquet Roldan

Neuquén, históricamente contó con una variada oferta para especializarse en el sistema de Salud Público. Este año, los 88 cupos que se ofrecieron en la convocatoria 2019 se incrementan significativamente; con nuevas sedes y especialidades la oferta de cupos 2020 asciende a un total de 154. Desde el 12 de febrero y hasta el 11 de marzo inclusive, los interesados podrán preinscribirse para concursar las vacantes disponibles en todo el territorio neuquino.

La oferta de formación 2020 se conforma por un total de 27 especialidades para las residencias básicas, pos básicas, segundo y tercer año. Las nuevas especialidades incorporadas son Odontología General, RISaM (Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental), Kinesiología, Enfermería Comunitaria, Epidemiología, Oncología Clínica y Farmacia Hospitalaria.

Además, también se incrementan las sedes de formación, pasando de 6 a 11 sedes. A los hospitales Castro Rendón, Heller, Cutral Co-Plaza Huincul, Zapala, Chos Malal y San Martín de los Andes; este año se suman el hospital de Junín de los Andes, el de Plottier, el de Villa La Angostura y el Bouquet Roldán. También, la subsecretaría de Salud funcionará como sede de formación.

La provincia del Neuquén apuesta a las residencias para profesionales de la salud desde hace 45 años. La revisión y actualización permanente ha derivado en la apertura de nuevas sedes y especialidades de formación, mientras que se conservan los valores que caracterizan al Sistema Público de Salud desde sus orígenes: accesibilidad, equidad y territorialidad, enmarcado en una red de referencia y contrarreferencia que vincula los establecimientos de salud de distinta complejidad a lo largo y a lo ancho de toda la provincia.

La formación permanente es parte de la esencia del sistema de Salud de la provincia del Neuquén y permite a los nuevos profesionales complementar sus estudios universitarios (en un régimen laboral remunerado y con cobertura social, entre otros beneficios); mientras que, para los equipos de salud estables, los ingresos de residentes se traducen en actualización, revisión y reflexión sobre las prácticas habituales.

Por otra parte, vale destacar que la formación en residencias en la provincia también genera oportunidades en el ingreso al mundo laboral y profesional. En ese marco, de las 163 incorporaciones que se produjeron –sólo en especialidades médicas– durante el 2019, alrededor de un tercio fueron egresados de las residencias neuquinas. Lo que reafirma la inserción laboral, por un lado, y por el otro, la participación activa en la formación y los perfiles profesionales que se requieren.

En ese sentido, el egreso de las residencias puede significar el inicio de un proyecto de vida en una provincia con oportunidades de desarrollo, calidad de vida y buenos indicadores económicos.

La preinscripción a las residencias 2020 (fundamental para acceder después al examen de ingreso), comenzó el 12 de febrero y finaliza el 11 de marzo.

Para mayor información ingresa a https://residencias.saludneuquen.gob.ar/

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.