
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Será a través de una licitación pública autorizada por el gobernador Omar Gutiérrez. El monto estimado para la adquisición de las unidades cero kilómetro asciende a 33 millones de pesos.
Regionales29/09/2019El gobernador Omar Gutiérrez autorizó el llamado a licitación pública para la adquisición de 11 ambulancias cero kilómetro clase A, que contarán con un presupuesto estimado de 33 millones de pesos. Lo hizo a través del decreto N° 2031/19.
El mandatario destacó la importancia de “renovar, ampliar, equipar, mejorar el equipamiento, la infraestructura, los vehículos, la conectividad y la tecnología de todo nuestro sistema de salud”.
Gutiérrez aseguró que el sistema público de Salud es “orgullo de los neuquinos y también es factor de arraigo y desarrollo”. Además, recalcó que desde la gestión de gobierno “estamos cumpliendo con el compromiso asumido para el fortalecimiento del sistema”.
Dentro de los considerandos del decreto se argumenta que la incorporación de nuevas unidades al parque automotor permitirá garantizar una adecuada prestación a la población asistida, ya que las características de las ambulancias Clase A permiten ser utilizadas en las emergencias y derivaciones a los centros de mayor complejidad, para de esta manera favorecer el fortalecimiento del sistema público.
A través de la norma, el gobernador autoriza a la dirección provincial de Administración de la subsecretaría de Salud a efectuar el llamado a licitación pública, en un plazo no mayor a los 30 días, para la adquisición de las 11 ambulancias cero kilómetro sin uso tipo techo elevado Clase A, con destino a los distintos servicios asistenciales de la provincia dependientes de la subsecretaría.
Según se informó desde el ministerio de Salud, las ambulancias se destinarán a los hospitales Castro Rendón, Bouquet Roldán, Senillosa, Zapala, Loncopué, El Huecú, Chos Malal, Junín de los Andes y Picún Leufú. Además, el Servicio Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN) recibirá dos unidades.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.