
Los precios de los combustibles subieron 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto
Nacionales02/02/2025El alza presionará sobre la inflación del segundo mes del año.
El alza presionará sobre la inflación del segundo mes del año.
Las petroleras YPF y Axion aumentaron este jueves 37% el valor de naftas y gasoil y se sumaron así a Shell, que hizo lo propio ayer en la misma proporción, con lo cual los combustibles acumulan un incremento de 77% desde el 1 de noviembre.
Este porcentaje se suma al 15% de incremento que había dispuesto la marca gerenciada por Raizen en la Argentina a fines de la semana pasada.
La petrolera YPF implementó ese lunes un aumento del 3% promedio en los combustibles en todas sus estaciones de servicio del país, con lo cual procuró achicar la brecha de precios con la competencia en el segmento minorista.
Las empresas Shell y Puma aumentaron hoy 12,5% promedio el precio tanto de sus naftas como de sus gasoil, como consecuencia de la devaluación de 21,6% del tipo de cambio que quedó en $ 350 por dólar.
El Gobierno lo dispuso mediante el decreto 332/2023, publicado este viernes en un anexo del Boletín Oficial.
El ministro de Economía, Sergio Massa, advirtió este viernes que el aumento del precio de los combustibles no podrá ser superior a 4,5% promedio, tal como surge del acuerdo alcanzado a mediados de abril con las petroleras, que delineó un sendero de incrementos hasta el 15 de agosto.
La empresa YPF aumentó este miércoles el precio de sus combustibles un 4%, en promedio, en todo el país para los distintos tipos de nafta y de gasoil, según lo acordado con el Gobierno y el resto de las petroleras, en el marco del programa Precios Justos.
"Este ajuste contribuye a compensar la variación del tipo de cambio oficial, los mayores costos logísticos y de operación, y el aumento de precios de los biocombustibles", indicó la compañía.
La petrolera nacional YPF aumentó a partir de hoy un 4% el valor de sus naftas y gasoil, sumándose así al incremento aplicado ayer por Shell, y cumpliendo con lo acordado con el Gobierno en el marco del programa Precios Justos para combustibles.
La petrolera Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell, aplicó el aumento del 4% en los combustibles a partir de las 0 hora de este domingo, en el marco del acuerdo alcanzado por el Gobierno nacional con las petroleras en noviembre pasado.
La compañía YPF aumentó desde la medianoche los precios de sus combustibles en un 4 por ciento promedio en todo el país, tal como se desprende del acuerdo que una semana atrás cerraron las petroleras con el Gobierno nacional al incorporarse al programa Precios Justos.
El incremento entró en vigencia a la medianoche de este jueves. La compañía señaló que la actualización se realiza "en función de la evolución de las variables que inciden en la formación de los precios".
Los precios de los combustibles subirán desde esta medianoche un 6% promedio en todo el país, como parte del sendero de recuperación trazado para el trimestre marzo-mayo por la petrolera de control estatal y que vienen siguiendo el resto de las compañías con sus particularidades regionales.
La suba corresponde al traslado a los surtidores los nuevos valores reconocidos por el Gobierno a los biocombustibles, en particular el biodiesel y el bioetanol.
De esta manera, se detuvo por diez días otro incremento de hasta 5,2% en las naftas y el gasoil que debía regir desde el 1 de marzo.
La suba rige a partir de las 0 de este sábado, lo que incluye el ajuste diferencial por el incremento del componente impositivo de la nafta y el gasoil.
Se trata del segundo aumento dispuesto por la empresa desde diciembre 2019. El anterior se había concretado el 19 de agosto, con una suba promedio de 4,5%, y es parte de la recomposición de precios en surtidor para el sector.
Se trata del primer incremento que se registrará en los surtidores desde el 1 de diciembre, y la medida venía siendo analizada en las últimas semanas por el Gobierno nacional junto a la petrolera.
Es el quinto aumento del año en el segmento de venta minorista de combustibles, y en las próximas horas se sumaría el resto de las empresas como Axion, Shell y Puma.
La decisión se tomó "para evitar un impacto en la inflación" y mañana se publicará en el Boletín Oficial.
El litro de nafta Súper pasó de $27,58 a $30,57. Axion también ajustó los valores
La petrolera estatal incrementó un 8,5% los precios de sus combustibles. El litro de nafta Súper pasó a $27,58. Axion también ajustó los valores
Lo anunció el secretario de la Cámara de Empresarios de Combustible, Raúl Castellanos. Dijo que el ajuste está mostrando el valor del dólar y por un alza en los impuestos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo