
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El ministro de Economía, Sergio Massa, advirtió este viernes que el aumento del precio de los combustibles no podrá ser superior a 4,5% promedio, tal como surge del acuerdo alcanzado a mediados de abril con las petroleras, que delineó un sendero de incrementos hasta el 15 de agosto.
Nacionales16/06/2023De esta manera, el ministro salió al cruce de las versiones que daban cuenta que las compañías YPF, PAE (Axion), Raízen (Shell) y Trafigura (Puma) analizaban aumentos que podrían alcanzar el 7% a partir la medianoche.
Fuentes oficiales informaron esta noche que "el Ministro de Economía rechazó el aumento de 7% a las petroleras y les fijó un techo de 4,5%".
La empresa YPF informó esta noche en su cuenta de la red social Twitter: "A partir de las 00:00 horas del día sábado 17 de junio, YPF aumentará los precios de los combustibles un 4,5% promedio país".
"Este ajuste contribuye a compensar la variación del tipo de cambio oficial, las diferencias en los costos logísticos y de operación, el achicamiento de la brecha entre grados de combustible y el aumento de precios de biocombustibles", explicó la compañía.
A mediados de abril, el Gobierno nacional renovó el acuerdo de precios con el sector de los combustibles durante un lapso de cuatro meses para estabilizar los valores, con incrementos de 4,5% mensual, en un convenio que rige desde el 15 de abril hasta el 15 de agosto.
El acuerdo se enmarca dentro del programa Precios Justos con el sector petrolero para estabilizar los precios de los combustibles.
El acuerdo presentado en su momento por la secretaria de Energía, Flavia Royon, y el secretario de Comercio, Matías Tombolini, estableció que con esta pauta de incremento se busca proteger a los consumidores y fomentar la estabilidad en el mercado.
Las compañías adelantaron durante la jornada que tenían previsto el aumento de precios a partir de la medianoche, por lo que se aguarda la postura que tomarán tras la advertencia del ministro.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia finalizó la primera campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Catriel, con el objetivo de seguir contribuyendo al reciclaje y a la economía circular.