
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El ministro de Economía, Sergio Massa, advirtió este viernes que el aumento del precio de los combustibles no podrá ser superior a 4,5% promedio, tal como surge del acuerdo alcanzado a mediados de abril con las petroleras, que delineó un sendero de incrementos hasta el 15 de agosto.
Nacionales16/06/2023De esta manera, el ministro salió al cruce de las versiones que daban cuenta que las compañías YPF, PAE (Axion), Raízen (Shell) y Trafigura (Puma) analizaban aumentos que podrían alcanzar el 7% a partir la medianoche.
Fuentes oficiales informaron esta noche que "el Ministro de Economía rechazó el aumento de 7% a las petroleras y les fijó un techo de 4,5%".
La empresa YPF informó esta noche en su cuenta de la red social Twitter: "A partir de las 00:00 horas del día sábado 17 de junio, YPF aumentará los precios de los combustibles un 4,5% promedio país".
"Este ajuste contribuye a compensar la variación del tipo de cambio oficial, las diferencias en los costos logísticos y de operación, el achicamiento de la brecha entre grados de combustible y el aumento de precios de biocombustibles", explicó la compañía.
A mediados de abril, el Gobierno nacional renovó el acuerdo de precios con el sector de los combustibles durante un lapso de cuatro meses para estabilizar los valores, con incrementos de 4,5% mensual, en un convenio que rige desde el 15 de abril hasta el 15 de agosto.
El acuerdo se enmarca dentro del programa Precios Justos con el sector petrolero para estabilizar los precios de los combustibles.
El acuerdo presentado en su momento por la secretaria de Energía, Flavia Royon, y el secretario de Comercio, Matías Tombolini, estableció que con esta pauta de incremento se busca proteger a los consumidores y fomentar la estabilidad en el mercado.
Las compañías adelantaron durante la jornada que tenían previsto el aumento de precios a partir de la medianoche, por lo que se aguarda la postura que tomarán tras la advertencia del ministro.
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo