
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía, Sergio Massa, advirtió este viernes que el aumento del precio de los combustibles no podrá ser superior a 4,5% promedio, tal como surge del acuerdo alcanzado a mediados de abril con las petroleras, que delineó un sendero de incrementos hasta el 15 de agosto.
Nacionales16/06/2023De esta manera, el ministro salió al cruce de las versiones que daban cuenta que las compañías YPF, PAE (Axion), Raízen (Shell) y Trafigura (Puma) analizaban aumentos que podrían alcanzar el 7% a partir la medianoche.
Fuentes oficiales informaron esta noche que "el Ministro de Economía rechazó el aumento de 7% a las petroleras y les fijó un techo de 4,5%".
La empresa YPF informó esta noche en su cuenta de la red social Twitter: "A partir de las 00:00 horas del día sábado 17 de junio, YPF aumentará los precios de los combustibles un 4,5% promedio país".
"Este ajuste contribuye a compensar la variación del tipo de cambio oficial, las diferencias en los costos logísticos y de operación, el achicamiento de la brecha entre grados de combustible y el aumento de precios de biocombustibles", explicó la compañía.
A mediados de abril, el Gobierno nacional renovó el acuerdo de precios con el sector de los combustibles durante un lapso de cuatro meses para estabilizar los valores, con incrementos de 4,5% mensual, en un convenio que rige desde el 15 de abril hasta el 15 de agosto.
El acuerdo se enmarca dentro del programa Precios Justos con el sector petrolero para estabilizar los precios de los combustibles.
El acuerdo presentado en su momento por la secretaria de Energía, Flavia Royon, y el secretario de Comercio, Matías Tombolini, estableció que con esta pauta de incremento se busca proteger a los consumidores y fomentar la estabilidad en el mercado.
Las compañías adelantaron durante la jornada que tenían previsto el aumento de precios a partir de la medianoche, por lo que se aguarda la postura que tomarán tras la advertencia del ministro.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local