
El Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos
Nacionales22/05/2025Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
La decisión se tomó "para evitar un impacto en la inflación" y mañana se publicará en el Boletín Oficial.
Nacionales28/05/2019El Gobierno nacional decidió hoy postergar por un mes el ajuste del impuesto a las Transferencias de los Combustibles, que tenía previsto poner en vigor el 1° de junio, según consignaron fuentes de la Secretaría de Energía.
La medida iba a entrar en vigencia el próximo sábado e implicaba un aumento en el precio de venta final de los carburantes (naftas y gasoil).
La decisión gubernamental se tomó "para evitar un impacto en la inflación" y mañana se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial de la suspensión del ajuste del gravamen hasta el próximo 1° de julio.
Fuentes de la Secretaría de Energía anticiparon la postergación y estimaron que el ahorro previsto "rondará el 1,5%".
Voceros de las estaciones de servicios, por su parte, habían evaluado que el incremento del impuesto iba a ser trasladado de forma inmediata a los surtidores, con el consiguiente impacto en los automovilistas.
La actualización del tributo sobre los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono se aplica cuatro veces al año: en marzo, junio, septiembre y diciembre, como reflejo de los aumentos registrados en el Indice de Precios al Consumidor (IPC) de los tres meses anteriores.
Durante marzo pasado el Gobierno decidió desdoblar la aplicación del impuesto en dos partes, con lo cual el 50% de la suba del impuesto se cobró en abril.
Al margen de la decisión de postergar el ajuste tributario, las compañías petroleras vienen señalando que se mantiene un "retraso" en los precios de los combustibles, que deben ajustarse según la variación del tipo de cambio, la cotización del barril de crudo y la evolución de los biocombustibles.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.