
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
La petrolera YPF implementó ese lunes un aumento del 3% promedio en los combustibles en todas sus estaciones de servicio del país, con lo cual procuró achicar la brecha de precios con la competencia en el segmento minorista.
Nacionales23/10/2023Se trata del primer aumento que implementa la petrolera desde que las compañías acordaran con el Gobierno nacional un virtual congelamiento de precios a mediados de agosto pasado, pocos días después de las elecciones primarias y de la devaluación del 22% impuesto por el Fondo Monetario Internacional.
En aquel momento se convalidó un incremento del 12,5% que las compañías implementaron en los surtidores, y accedieron a un acuerdo para no modificar los precios hasta pasada las elecciones nacionales.
En esa oportunidad, el acuerdo de precios se alcanzó en un encuentro con los directivos Pablo González (YPF); Marcos Bulgheroni; Adrián Vila (Pluspetrol); Emilio Nadra y Rodrigo Fernández Deleo (CGC); Francisco Villamil (Vista); Ricardo Markous (Tecpetrol); Santiago Patrón Costas (Pampa Energy); Gustavo Scarini (PCR).
La semana pasada, la secretaria de Energía, Flavia Royon, anticipó que se convocaría nuevamente a las operadoras, luego de las elecciones nacionales del domingo, de manera de volver trabajar en un acuerdo que permita otorgar un sendero de previsibilidad en los aumentos, acorde con la situación económica.
Analistas del mercado señalaron que desde el ajuste implementado a mediados de agosto, YPF se mantuvo al margen de otras dos pequeñas correcciones de 2,5% promedio que implementaron el resto de las operadoras.
De esta manera, se estaba generando una brecha de precio que explicaba el corrimiento de parte de la demanda hacia las estaciones de YPF, lo que obligaba a reforzar el abastecimiento de naftas y gasoil en sus operadoras.
Con el incremento de 3% promedio de hoy, en YPF los nuevos valores de referencia en la ciudad de Buenos Aires son para el litro de nafta súper de $261; para la nafta premium, de $334; gasoil $279; y gasoil premium, $370.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia finalizó la primera campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Catriel, con el objetivo de seguir contribuyendo al reciclaje y a la economía circular.