
Se trata de Cuentas para Adolescentes, las cuales incluye nuevas medidas de seguridad y protección para los menores.
Se trata de Cuentas para Adolescentes, las cuales incluye nuevas medidas de seguridad y protección para los menores.
La mayoría de los usuarios pudieron subir su contenido desde hace varias horas y denuncian que perdieron videos y fotos.
"En los próximos meses etiquetaremos las imágenes que los usuarios publiquen en Facebook, Instagram y Threads, siempre y cuando podamos detectar los indicadores, conformes a las normas de la industria, que revelan que son generadas por IA", informó la compañía.
En 2023, la cantidad de usuarios activos superó los 5.000 millones. La cifra se incrementó 5,6% en un año mientras que la población mundial creció 0,9%.
Meta, la compañía de Mark Zuckerberg dueña de Instagram y Facebook, anunció que aplicará configuraciones de control de contenido más restrictivas para adolescentes en su plataforma y comenzará a ocultar contenido relacionado a suicidio, trastornos alimenticios o autolesiones.
Los fiscales que iniciaron las demandas alegaron que estas plataformas "alteraron profundamente las realidades psicológicas y sociales de una generación de jóvenes estadounidenses" e impulsan "comportamientos dañinos" para personas de esa edad.
El costo de la suscripción para usar cualquiera de las dos plataformas sin publicidad será de 9,99 euros mensuales (10,59 dólares) para uso en la web, y 12,99 euros (13,77 dólares) en celulares.
La presentación realizada por los fiscales generales de los estados acusa a Meta, el gigante tecnológico de las redes sociales, por ocultar "la forma en que estas plataformas explotan y manipulan a sus consumidores más vulnerables".
Las historias de Facebook, Instagram y Twitter -y la de sus fundadores- se entrelazan desde su nacimiento.
La red social Instagram es la más utilizada para publicar contenidos ofensivos para quienes son víctimas de violencia de género, en su mayoría son perfiles falsos creados por exparejas.
Meta Platforms, firma matriz propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram, anunció este martes el despido de cerca de 10.000 empleados, que se suma al recorte de 11.000 que realizó en noviembre último.
La pregunta aparece en un foro de Quora en 2016: "¿Las redes sociales están muriendo?" Todos los años la misma duda y esta vez no fue la excepción. Aunque el panorama hoy parece contundente, la respuesta está más enfocada en los puntos de quiebre que se dan en las grandes plataformas: desde sus economías y legitimidad pública, hasta plagiarse funciones y las formas de interacción.
La filial del grupo Meta fue sancionada a pagar la suma récord de 405 millones de euros por errores en el trato de datos personales de sus usuarios menores de edad.
Meta lanzó junto con la ONG Faro Digital la campaña "Ciudadanía Digital", donde las personas van a poder consultar guías y recursos vinculados con consejos básicos de seguridad, recomendaciones para prevenir estafas en línea y formas para definir interacciones seguras.
Expertos de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia advirtieron que estas maniobras son recurrentes y enumeraron las señales y alertas a tener en cuenta para no caer en el engaño.
Meta apunta a mostrar de manera "más entendible" qué hace con la información que recopila de los usuarios de Facebook, Instagram y Messenger a partir del rediseño de su centro de privacidad, que entrará en vigencia a partir del 26 de julio.
La verdadera historia de la decisión de Mark Zuckerberg de comprar, hace una década, una simple aplicación móvil que era utilizada para compartir fotografías. Cuál fue su estrategia para multiplicar por millones los usuarios y cuáles son los desafíos de hoy, frente a otras app que salen a disputar su liderazgo de las redes sociales.
Las aplicaciones dejaron de funcionar al mediodía. Las causas de la falla global aún no habían sido esclarecidas por la compañía de Mark Zuckerberg.
Los servicios de Whatsapp, Facebook e Instagram se cayeron esta mañana en todo el mundo, según han reportado usuarios en Twitter y confirmó el sitio especializado Downdetector.
Los ajustes en la red se implementarán en Australia, Gran Bretaña, Francia, Japón y Estados Unidos, e incluyen un software diseñado para detectar "comportamientos sospechosos" de adultos que intentan conectarse con usuarios más jóvenes.
La plataforma se caracteriza por gestionar la comunicación a través de distintas redes sociales y aplicaciones de mensajería desde un lugar único.
La red social Instagram cumple hoy 10 años desde su lanzamiento al público, una década en la que dejó de ser la app de las fotos de mascotas y comidas para convertirse en una plataforma visual con mil millones de usuarios mensuales en todo el mundo, así como múltiples opciones de comunicación y comercialización.
Reels es un nuevo intento de cazar a la Generación Z y que permite crear videos cortos de 15 segundos con una gran variedad de efectos.
El propósito de la red social es facilitar y cruzar el funcionamiento de historias en sus aplicaciones.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes