
Se trata de Cuentas para Adolescentes, las cuales incluye nuevas medidas de seguridad y protección para los menores.
Se trata de Cuentas para Adolescentes, las cuales incluye nuevas medidas de seguridad y protección para los menores.
La mayoría de los usuarios pudieron subir su contenido desde hace varias horas y denuncian que perdieron videos y fotos.
"En los próximos meses etiquetaremos las imágenes que los usuarios publiquen en Facebook, Instagram y Threads, siempre y cuando podamos detectar los indicadores, conformes a las normas de la industria, que revelan que son generadas por IA", informó la compañía.
En 2023, la cantidad de usuarios activos superó los 5.000 millones. La cifra se incrementó 5,6% en un año mientras que la población mundial creció 0,9%.
Meta, la compañía de Mark Zuckerberg dueña de Instagram y Facebook, anunció que aplicará configuraciones de control de contenido más restrictivas para adolescentes en su plataforma y comenzará a ocultar contenido relacionado a suicidio, trastornos alimenticios o autolesiones.
Los fiscales que iniciaron las demandas alegaron que estas plataformas "alteraron profundamente las realidades psicológicas y sociales de una generación de jóvenes estadounidenses" e impulsan "comportamientos dañinos" para personas de esa edad.
El costo de la suscripción para usar cualquiera de las dos plataformas sin publicidad será de 9,99 euros mensuales (10,59 dólares) para uso en la web, y 12,99 euros (13,77 dólares) en celulares.
La presentación realizada por los fiscales generales de los estados acusa a Meta, el gigante tecnológico de las redes sociales, por ocultar "la forma en que estas plataformas explotan y manipulan a sus consumidores más vulnerables".
Las historias de Facebook, Instagram y Twitter -y la de sus fundadores- se entrelazan desde su nacimiento.
La red social Instagram es la más utilizada para publicar contenidos ofensivos para quienes son víctimas de violencia de género, en su mayoría son perfiles falsos creados por exparejas.
Meta Platforms, firma matriz propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram, anunció este martes el despido de cerca de 10.000 empleados, que se suma al recorte de 11.000 que realizó en noviembre último.
La pregunta aparece en un foro de Quora en 2016: "¿Las redes sociales están muriendo?" Todos los años la misma duda y esta vez no fue la excepción. Aunque el panorama hoy parece contundente, la respuesta está más enfocada en los puntos de quiebre que se dan en las grandes plataformas: desde sus economías y legitimidad pública, hasta plagiarse funciones y las formas de interacción.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.