
El municipio intensifica los controles bromatológicos y de calidad alimentaria en comercios de la ciudad en el marco de la Pascua.
El municipio intensifica los controles bromatológicos y de calidad alimentaria en comercios de la ciudad en el marco de la Pascua.
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
El consumo de pescados y mariscos es una costumbre que se circunscribe a la Semana Santa y no se extiende a lo largo del año, cuando no rige el precepto.
Desde el Departamento de Capacitación Bromatológica aconsejaron quienes compren pescado para Semana Santa que se aseguren de que sea "fresco" y que lo consuman "bien cocido" para evitar intoxicaciones.
Como cada año en el marco de Pascuas, a través del Departamento de Abasto e Introducción Bromatológica, se refuerzan los controles sobre los alimentos más consumidos durante dicha festividad cristiana, el pescado y el chocolate.
Con el objetivo de que las y los estudiantes de escuelas primarias incorporen pescado a sus dietas, los Ministerios de Producción y Agroindustria y Educación y Derechos Humanos, firmaron un convenio para llevar adelante esta acción en distintos establecimientos escolares.
El examen de restos de una enorme carpa de 2 metros marca los primeros signos de cocción por humanos prehistóricos.
Durante los últimos días, el personal de la Barrera Zoofitosanitaria Patagónica del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó una serie de decomisos en distintos puntos de la provincia de Río Negro.
Para el caso de los mariscos, el aumento promedio fue del 57,8%. En los huevos de chocolate se identificaron alzas de hasta el 95%, advirtió el informe.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) aconsejó hoy a quienes compren pescado para Semana Santa que se aseguren de que sea "fresco" y que lo consuman "bien cocido" para evitar intoxicaciones.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.