
El municipio intensifica los controles bromatológicos y de calidad alimentaria en comercios de la ciudad en el marco de la Pascua.
El municipio intensifica los controles bromatológicos y de calidad alimentaria en comercios de la ciudad en el marco de la Pascua.
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
El consumo de pescados y mariscos es una costumbre que se circunscribe a la Semana Santa y no se extiende a lo largo del año, cuando no rige el precepto.
Desde el Departamento de Capacitación Bromatológica aconsejaron quienes compren pescado para Semana Santa que se aseguren de que sea "fresco" y que lo consuman "bien cocido" para evitar intoxicaciones.
Como cada año en el marco de Pascuas, a través del Departamento de Abasto e Introducción Bromatológica, se refuerzan los controles sobre los alimentos más consumidos durante dicha festividad cristiana, el pescado y el chocolate.
Con el objetivo de que las y los estudiantes de escuelas primarias incorporen pescado a sus dietas, los Ministerios de Producción y Agroindustria y Educación y Derechos Humanos, firmaron un convenio para llevar adelante esta acción en distintos establecimientos escolares.
El examen de restos de una enorme carpa de 2 metros marca los primeros signos de cocción por humanos prehistóricos.
Durante los últimos días, el personal de la Barrera Zoofitosanitaria Patagónica del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó una serie de decomisos en distintos puntos de la provincia de Río Negro.
Para el caso de los mariscos, el aumento promedio fue del 57,8%. En los huevos de chocolate se identificaron alzas de hasta el 95%, advirtió el informe.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) aconsejó hoy a quienes compren pescado para Semana Santa que se aseguren de que sea "fresco" y que lo consuman "bien cocido" para evitar intoxicaciones.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo