
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Desde el Departamento de Capacitación Bromatológica aconsejaron quienes compren pescado para Semana Santa que se aseguren de que sea "fresco" y que lo consuman "bien cocido" para evitar intoxicaciones.
Locales05/04/2023A través del Departamento de Capacitación Bromatológica se recomienda adquirir pescado en comercios habilitados que presenten buena higiene general y exhiban sus productos frescos, conservados en abundante hielo (cubiertos) o congelados.
Pescaderías habilitadas por el Gobierno de la ciudad:
-Mi Pescadería: Mengelle 1022
-El Pulpito: Brentana 102
-El Buen Puerto: Río Negro 2525
-La Pescadería de Cipolletti: Belgrano 7
-Puerto Azul: Mengelle 823
-Golfo Azul: Pacheco 238
-La Pescadería de Ana: La Esmeralda 944
-Almar: Brentana 612
-Marazul: Naciones Unidas 699
El pescado es un producto perecedero dado que se puede alterar con facilidad si no se tienen en cuenta algunos cuidados al momento de la compra y de su conservación.
-El pescado fresco debe presentar:
• Olor a mar, en ocasiones un ligero olor a pescado, pero nunca olor a amoníaco.
• Los ojos siempre brillantes, no hundidos; opacidad o hundimiento, es signo de deterioro.
• Las agallas rojas, las escamas adheridas al cuerpo y su carne firme; no debe ceder ante la presión del dedo.
• Pigmentación viva y brillante.
• La columna vertebral firmemente adherida a los músculos; si se la intentara separar de ellos, debería romperse, y
• La sangre roja y brillante (si el pescado no está fresco, el color se vuelve marrón pardo).
-Al momento de la conservación es recomendable:
• Los pescados y mariscos deben refrigerarse inmediatamente para evitar el corte de la cadena de frío.
• Mantenerlo no más de 1 o 2 días en la parte más fría de la heladera en un recipiente hermético para evitar contaminación cruzada por el derrame de jugos proteicos.
• Mantener hasta 3 meses en freezer(entre -12°C y -18°C).
• Evitar descongelar y volver a congelar los pescados y mariscos.
• Al descongelarlos, no hacerlo a temperatura ambiente y una vez descongelado, consumirlos lo antes posible.
• Conservar hasta su fecha de vencimiento, observar información del rótulo.
• No adquirir ni consumir productos cuyo envase demuestre signos de alteración (hinchados, abollados, con pérdida del contenido, oxidados, etc).
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el recorrido de este lunes y martes 1 de julio, finaliza la primera vuelta de entrega de leña. Luego se iniciará la segunda vuelta en los diferentes barrios de la ciudad.
Para competir con las tiendas chinas, marcas como Zara y Macowens lanzaron descuentos de hasta 70%. Además, ofrecen la opción de pagar en 6 cuotas sin interés.
Es una de las herramientas que está utilizando el Tesoro para comprar divisas sin impactar sobre el mercado cambiario.
Así, se registraron 3488 nuevos casos de tuberculosis en Argentina, una cifra que excede la mediana de los cinco años previos, que era de 2530 casos.
Un nuevo ataque suicida en Pakistán.
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.