
El intendente Rodrigo Buteler, junto al Jefe Regional de la Policía Comisario Inspector Javier Yañez, presentaron los nuevos vehículos destinados al patrullaje en la ciudad.
Desde el Departamento de Capacitación Bromatológica aconsejaron quienes compren pescado para Semana Santa que se aseguren de que sea "fresco" y que lo consuman "bien cocido" para evitar intoxicaciones.
Locales05/04/2023A través del Departamento de Capacitación Bromatológica se recomienda adquirir pescado en comercios habilitados que presenten buena higiene general y exhiban sus productos frescos, conservados en abundante hielo (cubiertos) o congelados.
Pescaderías habilitadas por el Gobierno de la ciudad:
-Mi Pescadería: Mengelle 1022
-El Pulpito: Brentana 102
-El Buen Puerto: Río Negro 2525
-La Pescadería de Cipolletti: Belgrano 7
-Puerto Azul: Mengelle 823
-Golfo Azul: Pacheco 238
-La Pescadería de Ana: La Esmeralda 944
-Almar: Brentana 612
-Marazul: Naciones Unidas 699
El pescado es un producto perecedero dado que se puede alterar con facilidad si no se tienen en cuenta algunos cuidados al momento de la compra y de su conservación.
-El pescado fresco debe presentar:
• Olor a mar, en ocasiones un ligero olor a pescado, pero nunca olor a amoníaco.
• Los ojos siempre brillantes, no hundidos; opacidad o hundimiento, es signo de deterioro.
• Las agallas rojas, las escamas adheridas al cuerpo y su carne firme; no debe ceder ante la presión del dedo.
• Pigmentación viva y brillante.
• La columna vertebral firmemente adherida a los músculos; si se la intentara separar de ellos, debería romperse, y
• La sangre roja y brillante (si el pescado no está fresco, el color se vuelve marrón pardo).
-Al momento de la conservación es recomendable:
• Los pescados y mariscos deben refrigerarse inmediatamente para evitar el corte de la cadena de frío.
• Mantenerlo no más de 1 o 2 días en la parte más fría de la heladera en un recipiente hermético para evitar contaminación cruzada por el derrame de jugos proteicos.
• Mantener hasta 3 meses en freezer(entre -12°C y -18°C).
• Evitar descongelar y volver a congelar los pescados y mariscos.
• Al descongelarlos, no hacerlo a temperatura ambiente y una vez descongelado, consumirlos lo antes posible.
• Conservar hasta su fecha de vencimiento, observar información del rótulo.
• No adquirir ni consumir productos cuyo envase demuestre signos de alteración (hinchados, abollados, con pérdida del contenido, oxidados, etc).
El intendente Rodrigo Buteler, junto al Jefe Regional de la Policía Comisario Inspector Javier Yañez, presentaron los nuevos vehículos destinados al patrullaje en la ciudad.
El lunes 7 de julio iniciaron las instancias locales de truco y sapo en las instalaciones del Centro Integral de la Tercera Edad (CITE), de calle Miguel Muñoz y Fray Santa María de Oro.
La Secretaría de Servicios Públicos informó el cronograma de recolección de residuos y los horarios del cementerio durante el feriado.
Un informe del INDEC muestra dos realidades en la minería. La producción de litio creció 100% y la de petróleo 9,4%, pero la de gas natural cayó un 1,6%.
En el listado hay hachtbacks, sedanes, crossovers y hasta un modelo utilitario.
Por decreto, el Gobierno reestructura siete organismos estatales. Disuelven el INTA, el INTI, el de Cannabis y el de Agricultura Familiar, entre otros.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.