
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Con el objetivo de que las y los estudiantes de escuelas primarias incorporen pescado a sus dietas, los Ministerios de Producción y Agroindustria y Educación y Derechos Humanos, firmaron un convenio para llevar adelante esta acción en distintos establecimientos escolares.
Regionales17/11/2022“Tiene que ver con una lógica que se inició con la pera, la manzana, las hortalizas, la miel y los frutos secos con el Ministerio de Educación, incorporando a los colegios y el gran desafío era comenzar con los frescos con valor agregado, como es este medallón de pescado”, destacó el ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy.
El comienzo será esta semana con las Escuelas Primarias N°66 y N°317 de General Roca y la N°365 de San Antonio Oeste, hasta el cierre del ciclo 2022, a modo de prueba para conocer cómo funciona tanto con los alumnos, como con las cocineras y cocineros de los respectivos colegios.
Una cadena productiva
“Esto comienza con un financiamiento a un productor de San Antonio y a partir de la idea de la Gobernadora Arabela Carreras a través del Plan Río Negro Nutre, con el objetivo que el recurso quede siempre en nuestra provincia", agregó.
"Es parte de la integración rionegrina, una integración real de productores del Golfo para niñas y niños del Alto Valle y así con los demás productos rionegrinos”, completó Banacloy.
"Una propuesta muy buena"
Por su parte, la subsecretaria de Consejos Escolares, Silvina Biancalana, destacó: “Recibimos la propuesta desde Producción y nos pareció muy atractiva y lo conversamos con los directivos de las escuelas N°66 y N°317 de Roca y la Nº365 de San Antonio Oeste. Por parte de los chicos vimos una respuesta muy positiva y la idea es continuar con más colegios. Es la primera vez que se consume pescado en los establecimientos educativos así que muy satisfechos”.
A partir de esta iniciativa, Producción y Agroindustria, a través de la Subsecretaría de Pesca, entregó un freezer nuevo de 402 litros a los establecimientos con los medallones de pescado elaborados por productores de San Antonio Oeste baja en sodio, en sal con todas las propiedades nutricionales como corresponde, fresca y no está pre cocida.
Además, la cocinera Ailin Fogwill realizó la capacitación a los cocineros y destacó las propiedades nutricionales del pescado. “Son medallones de merluza, que no son industriales, bajos en sodio con todas las propiedades nutricionales como corresponde, una fuente de proteína muy importante. La idea es que los niños que son grandes transmisores de conocimiento, sean ellos quienes pidan incorporarlos a sus dietas”.
Los alumnos se llevaron un imán con el mapa productivo de la provincia, para poder conocer la matriz productiva, tenerla presente y conocer que mucho de lo que consumen día a día proviene de su provincia.
También participó de las entregas la subsecretaria de Pesca, Jessica Ressler, y la coordinadora del Consejo Escolar Alto Valle Este I, Fernanda Curuchet.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.