
Se llama "Convicción Federal" y estará presidido por Fernando Salino (San Luis), quien será secundado por Carolina Moisés (Jujuy).
Se llama "Convicción Federal" y estará presidido por Fernando Salino (San Luis), quien será secundado por Carolina Moisés (Jujuy).
El gobernador bonaerense, quien participó de la movilización frente al Congreso convocada por la central obrera, se mantiene firme en predicar por un modelo con Estado "presente" en la economía, a contramano de los postulados libertarios. Por su parte, el excandidato presidencial se mueve como si se negara a cerrar esa puerta al liderazgo político. Cómo se mueven las internas partidarias.
Tras la derrota electoral en el balotaje, el PJ "va a encontrar su salida estando cerca de la gente", evaluó Gabriel Katopodis. La huelga de la central obrera contra las políticas del Gobierno, la postura de los mantarios provinciales críticos a la gestión actual y el rol que cumplirán los bloques en Diputados y Senadores, las claves para entender lo que viene en el espacio.
Pasadas las 11 de la mañana del 17 de noviembre de 1972, el general llegaba a Argentina. En la pista Rucci lo protegía de la lluvia con un paraguas y se dejaba ver Juan Abal Medina, hermano de Fernando, fundador de Montoneros. Se trataba de una imagen que condensaba las distintas tendencias del peronismo de entonces en ese ansiado regreso.
Su fallecimiento llenó de congoja a los sectores populares, que vieron en su figura un símbolo de los derechos conquistados gracias a la impronta que le aportó al gobierno de Juan Domingo Perón, su esposo y presidente.
En mayo de 1969, la dictadura imponía una política de congelamiento de salarios y derogaba la Ley del "sábado inglés". La respuesta del movimiento obrero de la izquierda y del peronismo fue con un paro que escalaría en levantamiento popular, que haría tambalear a Onganía y generaría la salida inmediata del ministro de Economía.
El peronismo realizará hoy varias actividades por el Día de la Lealtad, que incluirán caravanas de vehículos y una movilización virtual, que además tendrán el objetivo simbólico de brindar un respaldo al Gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner.
Las vacaciones como un derecho social son una conquista lograda hace 75 años por el peronismo.
En Tucumán se mostraron Massa, Pichetto y Manzur. En Merlo, Máximo Kirchner y La Cámpora. Cristina prefirió quedarse en Río Gallegos.
El ex presidente Carlos Menem expresó su apoyo al jefe del bloque de senadores peronistas, Miguel Angel Pichetto, como eventual candidato presidencial de su partido en las elecciones de 2019.
El gobernador de Salta adelantó que avanzaría en el desafuero de la ex presidenta Cristina Kirchner.
El senador rionegrino anunció que será uno de los precandidatos dentro del Peronismo Federal durante un acto realizado este jueves en La Plata.
La Secretaría de Fiscalización informó que se continúa con el retiro de macromanzanas en desuso y por falta de higiene.
Los equipos operativos de Edersa realizarán este Domingo 30 tareas de mantenimiento en instalaciones eléctrica de media tensión en Cipolletti. Los trabajos requerirán dos cortes programados.
Desde la Municipalidad de Cipolletti informaron que un total de 20 personas mayores de 18 años con experiencia previa, se encuentran realizando el curso que se desarrolla desde el 13 de marzo en diferentes espacios verdes de la ciudad.
La Secretaría de Fruticultura, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, realizó un análisis de la actual cosecha de manzanas en el marco de una recorrida por la chacra 182 de J.J. Gómez, perteneciente a la empresa Esperanza SRL.
Martínez Quarta e Ian Subriare los goles del "Millonario", mientras que para el "Canalla" anotó Ferreira y López.