
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
El oficialismo se asegurará tener la mitad de todos los integrantes del cuerpo que debe analizar la validez de los Decretos de Necesidad y Urgencia firmados por el Ejecutivo.
Nacionales23/01/2018El interbloque Cambiemos y el peronismo no kirchnerista se repartieron la mayoría de los puestos que le corresponden al Senado dentro de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, cuyo trabajo es analizar la validez de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) firmados por el Poder Ejecutivo.
De acuerdo con el Decreto Parlamentario difundido hoy por la Presidencia de la Cámara alta, el oficialismo ocupará tres lugares de los ocho que le corresponden a los senadores.
Otros tres espacios quedaron para el justicialismo, uno para el kirchnerismo y el restante para un partido provincial.
De ese modo, el oficialismo se asegurará tener la mitad de todos los integrantes de la Bicameral, ya que el macrismo en Diputados ubicó a cinco integrantes sobre ocho en esa Comisión.
Asimismo, también un legislador de Cambiemos será el presidente de la Bicameral de DNU: el flamante presidente del interbloque oficialista del Senado, el radical formoseño Luis Naidenoff.
"Se trata de una comisión clave. El oficialismo debe tener la Presidencia", le dijo Naidenoff al resto de los componentes del interbloque macrista en el Senado durante la primera reunión de la bancada tras el recambio parlamentario de diciembre.
Según el Decreto Parlamentario publicado hoy en la página oficial del Senado, además de Naidenoff serán integrantes de la Bicameral los oficialistas Silvia Giacoppo, de Jujuy; y Néstor Braillard Poccard, de Corrientes.
Por el peronismo no kirchnerista fueron anotados la formoseña María Teresa González, el pampeano Daniel Lovera y el jujeño Guillermo Snopek.
Finalmente, tendrán su lugar la ultrakirchnerista Anabel Fernández Sagasti y la representante del Partido Renovador de Salta, María Fiore Viñuales.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
Se espera una demanda récord que supere los 100 millones de metros cúbicos diarios
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.