
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que se conocerán nuevas medidas en dos semanas
Se llama "Convicción Federal" y estará presidido por Fernando Salino (San Luis), quien será secundado por Carolina Moisés (Jujuy).
Nacionales20/03/2025Un grupo de senadores peronistas conformaron este miércoles un nuevo bloque dentro de Unión por la Patria, según informaron esta tarde a la Agencia Noticias Argentinas.
Se llama "Convicción Federal" y estará presidido por Fernando Salino (San Luis), quien será secundado por Carolina Moisés (Jujuy).
El comunicado oficial dice que "los miembros formarán parte de las decisiones sobre los temas estratégicos sumando voces en oposición al Gobierno nacional".
Además de darle mayor "visibilidad a la problemática e intereses de sus provincias en lo que corresponde a la participación política, posición sobre proyectos específicos y la agenda".
"La visión federal es una necesidad urgente que se viene reclamando fuertemente desde diversos sectores del peronismo y hoy se expresa legislativamente en este nuevo", agrega.
También lo componen los senadores: Fernando Rejal (La Rioja) y Guillermo Andrada (Catamarca).
De esta manera, José Mayans (Formosa), jefe del interbloque, perderá cierto poder de fuego y unanimidad. La bancada está compuesta por 34 senadores, en total.
Según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas, desde hace meses la conducción de Mayans no satisfacía a este lote y apuntaron contra la verticalidad ejercida por la ex mandataria.
En la última sesión, que se votó la suspensión de las PASO, el interbloque se partió entre los que bancaron la postura del Instituto Patria, de Cristina Kirchner, y los que respondieron a las necesidades de los gobernadores, que sí acompañaron.
Andrada, Moisés y Salino fueron parte de ese lote de 11 senadores que se desmarcaron de la ex presidenta.
Tanto Andrada como Moisés ya habían estado en el ojo de la tormenta cuando a mediados del año pasado acompañaron al gobierno del presidente Javier Milei con el RIGI.
(NA)
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que se conocerán nuevas medidas en dos semanas
Un informe privado reveló que el crecimiento económico no revierte la caída en las ventas.
La suba estuvo impulsada por el sector privado informal
El Gobierno de Río Negro destacó la decisión de la Secretaría de Energía de la Nación que habilita al consorcio Southern Energy a exportar GNL desde la costa provincial, en el Golfo San Matías. Se trata del primer permiso de libre exportación otorgado en el país, con una vigencia de 30 años.
“Cachete” sufrió un problema muscular en el Superclásico ante Boca, se sometió a estudios médicos y se determinó la gravedad del inconveniente físico.
La delegación rionegrina tuvo un gran desempeño en la etapa inicial de los Juegos Patagónicos y ya se prepara para lo que será el desenlace de la competencia a mediados de mayo. Río Negro sumó múltiples medallas tanto en los Juegos Epade, como en los ParaEpade e Integración, certámenes que se disputaron de manera simultánea.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las obligaciones ambientales, laborales y técnicas, el Gobierno de Río Negro realizó un operativo de control conjunto en la obra del oleoducto Vaca Muerta Sur, en distintos puntos del trazado.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.