
Con dos meses de atraso, la AFIP comenzó a efectuar los reintegros a monotributistas y autónomos
Nacionales04/06/2024La medida beneficia a quienes pagaron el impuesto integrado y la cuota de jubilación mediante débito en cuenta bancaria
La medida beneficia a quienes pagaron el impuesto integrado y la cuota de jubilación mediante débito en cuenta bancaria
La iniciativa, impulsada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, hace referencia a las últimas modificaciones realizadas en el tributo y pide "terminar con la discriminación a millones de trabajadores".
Las medidas anunciadas este viernes por el ministro de Economía, Sergio Massa, representan un alivio fiscal para monotributistas, profesionales autónomos y también para las pymes que se beneficiarán con un plan de pagos para regularizar deuda con la AFIP a través de 120 cuotas mensuales y un interés del 4,14% mensual.
El Ministerio de Economía que conduce Sergio Massa prevé una "reducción del porcentaje de retención del impuesto a las ganancias, que va del 5% al 31%, y aumento de los mínimos a partir de los cuales se comienza a retener para los honorarios profesionales".
Lo adelantó el titular de Hacienda este sábado durante un acto en Malvinas Argentinas. Y agregó que habrá también novedades para las pymes, a fin de que sigan generando empleo y paguen menos impuestos”,
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) benefició, en el primer semestre del año, a más de 400.000 pequeños contribuyentes que abonaron sus obligaciones por débito automático o tarjeta de crédito.
El proyecto de ley de alivio fiscal que beneficiará a alrededor de 4,5 millones de monotributistas y 140.000 autónomos busca por un lado actualizar la facturación de quienes tributan para evitar que tengan que cambiar de categoría y pagar mayores cuotas y, por otro, aumentar las deducciones de ganancias que pagan los empleados que revisten en autónomos.
La iniciativa presentada por el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, busca actualizar los montos de las categorías de los monotributistas. Desde Juntos por el Cambio indicaron que reclamarán cambios en la discusión en particular.
La iniciativa beneficiará a alrededor de 4,5 millones de monotributistas y 140.000 autónomos. El dictamen obtuvo el apoyo de todos los bloques.
El proyecto de ley de alivio fiscal para pequeños contribuyentes será debatido este miércoles en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta. Ya obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados.
La iniciativa busca por un lado actualizar la facturación de los monotributistas para evitar que tengan que cambiar de categoría y pagar mayores cuotas; y por otro, aumentar las deducciones de ganancias que pagan los empleados que revisten en la categoría de autónomos.
La iniciativa prevé la actualización de las escalas de facturación de las distintas categorías del monotributo desde el 1° de julio de 2022 y aliviarían a cuatro millones de monotributistas y unos 140 mil empleados autónomos.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Un joven de 16 años fue demorado por la Policía de la Comisaría 4° de Cipolletti luego de ingresar a robar en un gimnasio de la ciudad.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.