El oficialismo confía en sumar los votos de una parte del bloque peronista, que conduce Miguel Pichetto, y de partidos provinciales.
Como “el puntapié inicial en el proceso de digitalización de los expedientes” de la administración pública provincial, el gobernador firmó de forma digital la promulgación de la ley provincial Nº 3157 de creación del Consejo Provincial de la Discapacidad.
El Poder Ejecutivo Provincial envió a la Legislatura el proyecto de ley con Acuerdo de Ministros para crear el Programa Provincial para la Promoción Turística, con el fin de promover el desarrollo de las actividades en los destinos de Río Negro.
Las iniciativas fueron respaldadas por todos los bloques parlamentarios durante la sesión especial que se lleva a cabo esta tarde por videoconferencia en la Cámara alta.
El proyecto recibió 41 votos a favor y 28 en contra. Fue enviado al Poder Ejecutivo para su reglamentación. Contempla que podrán pagarse en planes de cuotas las deudas previsionales, impositivas y aduaneras vencidas al 31 de julio.
El proyecto de ley de ampliación de la moratoria, que la Cámara de Senadores convirtió en ley, contempla que podrán pagarse en planes de cuotas las deudas previsionales, impositivas y aduaneras vencidas al 31 de julio y prevé premios para los contribuyentes cumplidores.
El proyecto, se descuenta, será convertido en ley gracias a los votos del oficialista Frente de Todos y de sus aliados; en tanto que el interbloque de Juntos por el Cambio aún no definió su postura.
El plenario legislativo aprobó por 178 votos que fueron aportados por el Frente de Todos, los interbloques Federal y Unidad para el Desarrollo.
La iniciativa, que ya había tratado el Senado, recibió 139 votos a favor, 20 en contra y 83 abstenciones.
La Legislatura de Río Negro sancionó la ley remitida por el Poder Ejecutivo que crea el “Programa Provincial Río Negro Suelo Urbano”, destinado a facilitar el acceso a la tierras para vivienda.
La iniciativa apunta a moderar los efectos de la pandemia de coronavirus Covid-19 y está destinado a los patrimonios superiores a los 200 millones de pesos.
Con 44 votos a favor y la oposición de Juan Martín, de Juntos por el Cambio, la Legislatura sancionó este martes la ley que ratifica el “Consenso Fiscal 2020”.