
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
La Legislatura de Río Negro convirtió en Ley el proyecto de “Guías de Pesca Deportiva”, de modo que la actividad contará con un marco regulatorio que permitirá asegurar una prestación de calidad, que contemple la seguridad de los guías, la satisfacción del visitante y la conservación del patrimonio natural.
Regionales25/10/2022Este es un trabajo en conjunto que se llevó adelante con el Legislador, Juan Pablo Muena y los pescadores y guías provinciales, en un trabajo en conjunto y articulado con el sector.
Río Negro es un escenario ideal para llevar a cabo la pesca como actividad deportiva, por la variedad de lugares y alternativas de distintas prácticas con las que cuenta. Además, genera un importante volumen de recursos económicos para la zona.
El ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy, señaló que “la ley de guías de pesca deportiva era necesaria para nuestra provincia ya que regula la actividad y da la posibilidad a nuestros rionegrinos de que obtengan su licencia, que trabajen en la formalidad y que a su vez potencien una actividad tan importante como es la actividad de la pesca deportiva”.
Por su parte la subsecretaria de Pesca, Jessica Ressler, explicó que la Ley “favorece al desarrollo de la actividad de pesca deportiva relacionada al turismo, tanto en la cuenca del Río Negro, Alto Valle y Viedma, como la que se realiza en la cuenca del Limay medio e inferior, los embalses, río y lagos dentro de jurisdicción provincial y compartida con otras provincias”.
“Muchos años pasaron para que Río Negro tenga su propia ley, dado que la actividad no estaba desarrollada y solamente se hacía en la zona Andina dentro de la jurisdicción de los parques nacionales”, agregó el director de Acuicultura, Juan Martin Llorens.
A través de esta reglamentación se denominará “Guía de Pesca Deportiva”, a toda persona mayor de edad que preste servicios de “guía” a individuos, operadores turísticos, prestadores de turismo activo o a todo aquel que desarrolle y comercialice servicios al pescador deportivo. Se entenderá que la persona que realice actividades consistentes en la organización de salidas de pesca, orientación, conducción y asistencia a individuos o grupos, enseñanza de las artes de pesca; que deberá contar con la certificación de capacitación e idoneidad establecidas por la autoridad de aplicación.
La Subsecretaría de Pesca del Ministerio de Producción y Agroindustria será la autoridad de aplicación en la reglamentación y registro de Guías de Pesca de Río Negro.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.