
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La iniciativa busca acompañar la actividad deportiva rionegrina a través de beneficios impositivos a empresas y contribuyentes privados.
Locales19/10/2018La Ley provincial, recientemente reglamentada es considerada “de avanzada” y ya tiene repercusión a nivel nacional.
El secretario de Deportes de la Provincia, Marcelo Szczygol, brindó detalles sobre la implementación de la Ley Nº 5245 de Patrocinio y Tutoría del deporte, recientemente aprobada por la Legislatura y reglamentada por el Ejecutivo.
La misma, autoriza a empresas y contribuyentes privados a destinar hasta el 25% de su pago habitual del impuesto a los Ingresos Brutos para patrocinar un proyecto deportivo institucional o a un deportista profesional o amateur domiciliado en la provincia. El beneficio contempla además a instituciones sin fines de lucro, clubes, asociaciones, fundaciones y otras entidades civiles; como así también a profesionales de la Educación Física, entrenadores, y directores técnicos.
“Esta ley inyecta oxigeno financiero a todas las actividades deportivas, dado que a través de ella todas aquellas empresas o contribuyentes que quieran apoyar al deporte van a poder colaborar y con deporte local a través de sus tributos provinciales”, detalló Szczygol.
Luego de destacar y agradecer a todos los Legisladores por el apoyo a la Ley impulsada por Elbi Cides, el funcionario indicó que, si bien existen iniciativas similares en Chaco y Misiones, la norma provincial resulta más completa ya que permite brindar apoyo a todas las expresiones deportivas.
Respecto a la organización, el Secretario indicó que se van a implementar dos registros simultáneos; por un lado, un registro de deportistas y proyectos para financiar, y, por otro lado, el registro de tutores o sponsors para cada uno de los deportes. “Estos últimos determinarán adónde será destinado su aporte, mientras que la Provincia definirá hasta que importe puede aportar sin superar el 25% del impuesto a los Ingresos Brutos tal cual lo estipulado en la Ley”, profundizó.
“Las expectativas son muchísimas y muy altas, dado que reconocemos la importancia de la gestión asociada entre el Estado, el sector privado, los deportistas, los clubes y las Federaciones que es lo que nos está haciendo falta en todo el país”, culminó.
A su turno, el Legislador Cides calificó la iniciativa como “una Ley de avanzada, amplia y que ya ha tenido mucha repercusión en el país”, dado que el aporte, en dinero o insumos, tendrá para el aportante una “contraprestación”, que consistirá en “potenciar su imagen pública”.
“Es importante destacar la decisión política del Gobierno Provincial dado que no dejan de ser fondos que iban a Rentas Generales, y que a partir de ahora pueden a ser destinadas a la actividad deportiva”, indicó.
“Quienes estamos en funciones o tenemos alguna responsabilidad dirigencial recibimos a diario solicitudes de ayuda, y sabemos lo que cuesta a los deportistas locales poder estar a la altura de las exigencias”, sostuvo e indicó: “Río Negro es una provincia bastante adelantada a nivel legislativo, y aunque sabemos que no va a ser la solución definitiva, confiamos que sin dudas será de una gran ayuda”.
Para finalizar, explicó que será la Secretaría de Deportes como autoridad de aplicación, es la encargada de analizar las características y explicitar los requisitos formales que deben contener los proyectos para autorizar, certificar el desarrollo de las actividades, consignando el monto de los recursos destinados a tal fin, a los fines del acogimiento por parte de los patrocinadores a los incentivos fiscales.
Además, deberá supervisar los pagos por parte de las entidades patrocinantes, fiscalizar el correcto uso de los fondos, y publicar, a través del Boletín Oficial, los proyectos financiados y sus correspondientes rendiciones, entre otras funciones.
Este aporte directo estará sometido a diversos mecanismos de control a los fines de garantizar la transparencia en el manejo de los fondos, y la obligatoria rendición de gastos que deberán efectuar los beneficiarios.
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.