
Esta seña llamada “guiño” puede salvar vidas. Como interpretarla correctamente.
Esta seña llamada “guiño” puede salvar vidas. Como interpretarla correctamente.
Tal cual lo había adelantado el intendente Rodrigo Buteler en la presentación de la Asamblea de Seguridad Vial realizada en la jornada del martes 24 de septiembre en el CCC, el municipio está trabajando fuertemente en el ordenamiento vial de la ciudad.
El principal objetivo fue unificar criterios en materia de tránsito, plantear inconvenientes en común, y profundizar sobre el funcionamiento de foto- rojo en la capital provincial.
Durante el fin de semana, los efectivos de Seguridad Vial de Cipolletti y sus pares de la Unidad 32°, hallaron, en distintos hechos, vehículos que registraban pedidos de secuestro.
En el marco del programa Río Negro te Cuida, la Agencia Provincial de Seguridad Vial del Ministerio de Seguridad y Justicia, continúa desarrollando importantes trabajos de control vehicular en distintos sectores del Alto Valle.
Con el comienzo del receso de invierno, el ministerio de Seguridad de la provincia coordinó acciones de refuerzo del Operativo Nieve para ordenar el tránsito y disponer del servicio de emergencias médicas y de asistencia en rutas.
La semana pasada se llevó a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la primera asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial, el organismo que reúne a las máximas autoridades en la materia de cada provincia.
El objetivo es coordinar controles operativos en conjunto, para así realizar una mayor cobertura dentro del ejido urbano y rutas nacionales.
Se ubicarán puestos en distintas rutas y localidades, con presencia del SIEN, Defensa Civil y Seguridad Vial, para prevenir accidentes de tránsito.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) aclaró que el seguro y la vigencia de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o la Verificación Técnica Vehicular (VTV) continúan siendo requisitos obligatorios para la circulación de vehículos motorizados en la vía pública.
Teniendo en cuenta la llegada de las fiestas de fin de año, Río Negro te recuerda, si vas a viajar, extremar las medidas de precaución en las rutas y caminos; respetar las velocidades mínimas y máximas, y sobre todo, no manejar luego de tomar alcohol.
El organismo llevó a cabo la fiscalización de un total de 1.084.759 vehículos en lo que va del año, mientras que del total se registraron 82.516 infracciones y 17.511 fueron retenidos.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) asistió a más de 700 víctimas de siniestros viales en lo que va del año y capacitó a más de 50.000 docentes de todo el país en seguridad vial, entre otras actividades con el objetivo de disminuir la cantidad de víctimas fatales en estos hechos.
La ONU calificó los siniestros viales como "epidemia" porque cada año causan 1,3 millones de fallecimientos. Además, se trata de la primera causa de muerte de jóvenes entre 15 y 29 años. "Lo más lamentable es que son totalmente evitables", aseguró Viviam Perrone, representante de Madres del Dolor.
En un operativo de control vehicular en la ciudad de Cipolletti, personal de Seguridad Vial de la Policía de Río Negro llevó adelante el secuestro de dos vehículos que tenían diversas irregularidades y la incautación de un arma de fuego.
A lo largo del fin de semana los equipos de trabajo de la dirección provincial de Seguridad Vial y de la Policía del Neuquén llevarán a cabo operativos de prevención y asistencia en puntos estratégicos de las rutas neuquinas.
A partir del lunes cada moto cero kilómetros que se venda en concesionarias deberá contar con un seguro de responsabilidad civil obligatorio antes de su patentamiento en el Registro Automoto.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) realiza desde este lunes y hasta el sábado controles masivos y simultáneos con las provincias y municipios de todo el país para detectar el nivel de alcohol en sangre en conductores, en el marco de la Semana de la Seguridad Vial.
Hasta el próximo lunes, distintos organismos estatales acompañarán a turistas en zonas de alta transitabilidad. También habrá operativos de alcoholemia.
En la temporada de verano se incrementa el flujo vehicular en todo el territorio provincial, dada la gran llegada de visitantes. Para ello y como en cada año, se puso en marcha un operativo para prevenir y acompañar la circulación de turistas en rutas provinciales y nacionales.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) realizará este sábado una nueva jornada del operativo de Alcoholemia Federal para controlar y evitar la circulación de conductores que superen los niveles de alcohol en sangre permitidos, según se informaron oficialmente.
El gobernador Omar Gutiérrez junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, destacaron la importancia de la conectividad vial para el desarrollo de la economía.
A través del Departamento de Señalización Gráfica continúan las tareas en diferentes puntos de la ciudad.
Tendrá interacción con el Sistema Nacional de Licencias de Conducir y el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito para que los Centros de Emisión de Licencias de Conducir cuenten con información precisa y actualizada al momento de emitir la renovación de este documento.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.