
También avanzó 1% con relación a abril. Acumuló 3,4% en cinco meses.
También avanzó 1% con relación a abril. Acumuló 3,4% en cinco meses.
Catorce de las dieciséis divisiones del índice registraron subas interanuales.
También mejoró 0,3% con relación a marzo. No obstante, en el cuatrimestre cae 3,8%. Se usa la mitad de la maquinaria disponible.
El sector automotriz tuvo una baja de actividad pronunciada
La compañía explicó que las últimas disminuciones impositivas le permiten reducir fuerte los costos de producción.
Representó un aumento de 3,6 puntos porcentuales.
El bimestre cerró con un incremento de 5,4%, según un informe privado.
No obstante, registró leve suba interanual
La industria y la construcción tuvieron un 2024 para el olvido, en medio de las medidas de ajuste.
La utilización de la capacidad instalada en la industria se ubica en 62,3% en noviembre, un nivel inferior al del mismo mes de 2022, que fue de 66,4%.
Se registró una variación positiva de 0,4% respecto al mes anterior
Acindar arrancó la suspensión de actividades de fin de año, en acuerdo con el gremio. Hay 350 operarios afectados.
En octubre, once de las dieciséis divisiones de la industria manufacturera presentaron caídas interanuales.
Subió un punto respecto de agosto pero está por debajo del 67,9% del mismo mes de 2023
El último informe del INDEC siguió reflejando el impacto de la recesión, pero hay mejoras
El B20 se reúne bajo el título de “crecimiento inclusivo”
La caída se corresponde con el declive de la producción.
También, entre 2025 y 2027, tendrá que reciclar a 11,8 millones que están actualmente en el mercado.
Alcanzó al 59,7% en un comportamiento dispar del sector industrial
El mensaje del mandatario ante los principales hombres de negocios del país será tras la aprobación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI)
Los datos claves de un índice que sigue con atención el sector empresarial
El nivel de utilización de máquinas y herramientas en las empresas estuvo por debajo del 68,6 % de junio del año pasado y del 56,8 % de mayo, informó el Indec
Los datos oficiales del INDEC confirman que siguen las bajas en los niveles de actividad.
Un informe privado reveló que la actividad acumuló una contracción del 5% en el primer semestre del año.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.