La utilización de la capacidad instalada (UCI) en la industria fue de 65% en julio, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La cifra es en relación a igual mes del año pasado, mientras que en la construcción cayó 5,8% en similar período, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Por segundo mes consecutivo, la industria manufacturera pyme se retrajo. En el mes de julio presentó una variación negativa de 3,2% frente al mismo mes del año anterior, y 2,6% en la comparación con junio.
Los sectores que mostraron niveles superiores al promedio general fueron Refinación de petróleo, Industrias metálicas básicas, Papel y cartón, Sustancias y productos químicos y Minerales no metálicos.
Los sectores que presentaron niveles superiores al promedio general fueron refinación del petróleo, industrias metálicas básicas, papel y cartón, productos químicos y productos minerales no metálicos.
La actividad de la industria registró en marzo una suba del 4,1% en relación con el mismo mes del año pasado y del 2,8% en la comparación sin estacionalidad con febrero, de acuerdo con el informe presentado por la Unión Industrial Argentina (UIA).
El Instituto Nacional de Estadística y Censos difundió los datos de crecimiento económico durante el mes de marzo, en comparación con idéntico período del año pasado.
Los sectores con mayor crecimiento de enero fueron alimentos y bebidas (+9,1% interanual), industrias metálicas básicas (+8,9%), automotriz (+24,8%), productos de metal (+15,2%), caucho y plástico (+10,3%), minerales no metálicos (7,3%) y prendas de vestir (+12%).
El Instituto Nacional de Estadística y Censos informó que la actividad industrial creció en enero 6,3%, respecto a igual mes de 2022.
La actividad industrial creció en noviembre de 2022 un 3,1% respecto del mismo mes del año anterior y 0,2% en la comparación con octubre, en tanto registró una suba del 7,3% en el acumulado anual, de acuerdo con el informe dado a conocer hoy por la Unión Industrial Argentina (UIA).
Según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos, el uso de máquinas y herramientas en el sector fabril durante noviembre estuvo por sobre el 66,7% del registrado en octubre de 2022.
La producción de la industria manufacturera pyme subió 1,6% anual en noviembre y pudo "cortar con la dinámica decreciente que había iniciado hace tres meses", de acuerdo con el informe presentado hoy por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).