
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
La compañía explicó que las últimas disminuciones impositivas le permiten reducir fuerte los costos de producción.
Nacionales14/05/2025Aluar, el principal fabricante de aluminio de la Argentina, anunció este martes una impactante rebaja de precios del 25% en el mercado interno en el actual trimestre.
La baja es posible, explicó la compañia, gracias a la disminución de aranceles e impuestos a la importación, a lo cual se suma la mayor apertura comercial y la necesidad de vender en un mercado todavía en plena recuperación.
La compañía de Javier Madanes Quintanilla explicó que esta decisión fue posible gracias a la "eliminación de sobrecostos” como el impuesto PAIS o la percepción del IVA en Aduana.
Además, impacta en la decisión la importación de los bienes elaborados -y menos de insumos básicos- a través de una política de apertura comercial que impulsa el gobierno con la intención de reducir la inflación y el costo país.
A través de un comunicado, la compañía dijo que “conforme la evolución de las variables locales, Aluar Aluminio Argentino anunció que mantiene el proceso de adecuación de sus precios de venta al mercado interno en sus diferentes segmentos de producto referentes de aluminio".
De esta manera, la compañía implementará, en el trimestre en curso, la "disminución progresiva de hasta un 25% en las primas [precios] a sus distribuidores y clientes industriales”.
Aluar indicó que “continuará orientando sus precios internos, considerando los valores de importación del metal, así como los cargos diferenciales propios del ámbito local".
"Esta decisión responde a nuestro compromiso de mantener una oferta competitiva y sustentable, acompañando a nuestros clientes con responsabilidad y visión de largo plazo”, señaló.
Aluar exporta el 80% de su producción, buena parte a Estados Unidos, donde por ahora es alcanzada por la suba de aranceles dispuesta por Donald Trump.
El remanente lo comercializa en el mercado interno. El aluminio que elabora es un insumo clave para la producción de industrias como la construcción, envases (alimentos), automotriz, membranas y cables de transmisión eléctrica.
Sobre las importaciones, en la firma indicaron que el problema ya no es que se trae del exterior el perfil de una ventana, sino que se trae toda la ventana con vidrio o el mecano del edificio completo.
Explicaron que “ya no se importa el hierro de la carretilla, sino la carretilla completa. Esto pasa en todos los rubros: hoy la suma de las materias primas de un neumático es más alto que el valor FOB China de ese neumático”.
(NA)
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
Con fondos provinciales, el hospital Violeta Villalobos del balneario Las Grutas adquirió un autoanalizador de química clínica, para brindar mayor precisión de los laboratorios bioquímicos de las y los residentes y turistas.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.