
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Acindar arrancó la suspensión de actividades de fin de año, en acuerdo con el gremio. Hay 350 operarios afectados.
Nacionales18/12/2024Ante el impacto de una recesión que no dio tregua en la primera mitad del año, la siderúrgica Acindar decidió adelantar su parada técnica y suspende a 350 trabajadores.
En un año normal, la producción puede ser de 1 millon de toneladas. Este año va a cerrar en una producción aproximada de 600 mil toneladas, lo cual grafica el impacto de la recesión.
Desde poco antes de mitad de año la empresa propiedad del gigante ArcelorMittal y el sindicato alcanzaron un acuerdo de suspensiones con vigencia hasta el 31 de diciembre para el caso de que eventualmente hubiera que suspender personal.
Con fecha 16 de diciembre se inicio la parada de actividad de fin de año. “Se trata de parada de rutina que se suele hacer hacia finales de año y principios del nuevo año para reparaciones, mantenimiento”, explicaron a la Agencia Noticias Argentinas fuentes de la compañía.
En este caso se anticipó producto del bajo nivel de actividad. Las suspensiones de personal alcanzan un aproximado de 350 personas (directos e indirectos). Los empleados propios de Acindar asciende a 50 aproximadamente.
Por la caída histórica de la actividad, la siderúrgica Arcelor-Mittal Acindar adelantó la parada técnica prevista para fin de año en su planta de Villa Constitución, en Santa Fe, que comenzó este lunes. Es la tercera vez que para en 2024.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) dijo que las suspensiones afectan a 700 empleados, pero la empresa asegura que la medida afecta a un total de 350, entre 50 trabajadores directos y otros 300 indirectos (contratistas). La mayoría corresponden al área de acería y hay quienes adelantaron vacaciones.
Acindar hace todos los años dos parates técnicos anuales por mantenimiento, uno a principios y otro a mediados.
Este año, fueron más largos, con ajustes en función del nivel de actividad. Por la caída de la demanda, debió extender, primero en abril y luego en julio, las paradas programadas en distintas áreas de sus plantas.
Aunque la firma observa “una pequeña recuperación”, habla de una caída histórica de las ventas, de un 40% comparado a un año de por sí flojo, como fue 2023.
“En un año normal tirando a bajo, producimos 1.000.000 de toneladas, este año terminamos con 600.000”, destacó Acindar, y agregó que los meses más duros fueron marzo y abril.
Por el momento, para 2025 están programadas las paradas habituales, pero la planta está operando al 60%, por lo que tiene capacidad para abastecer un potencial incremento de la demanda, en un mercado que se compone de un 90% de productos locales y un 10% de importados.
Acindar produce aceros largos para industria, construcción, agro, petróleo, energía, minería y automotriz. Desde 2006, integra el grupo brasileño ArcelorMittal, principal productor siderúrgico mundial.
Es la mayor sociedad de garantía recíproca (SGR) privada del país y la segunda más grande, detrás del Banco Nación, con US$ 110 millones en el fondo de riesgo y US$ 300 millones emitidos en avales.
Ante la preocupación de la industria por el avance de China, la empresa propone una apertura comercial que proteja al sector con aranceles a la importación al gigante asiático como los que pusieron varios países y recientemente elevaron un 25%.
(NA)
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.