Es por la ola de calor que se pronostica en todo el país desde el miércoles.
Por una fuerte caída de ventas, adelanta su parada técnica la principal siderúrgica del país
Acindar arrancó la suspensión de actividades de fin de año, en acuerdo con el gremio. Hay 350 operarios afectados.
Nacionales18/12/2024Ante el impacto de una recesión que no dio tregua en la primera mitad del año, la siderúrgica Acindar decidió adelantar su parada técnica y suspende a 350 trabajadores.
En un año normal, la producción puede ser de 1 millon de toneladas. Este año va a cerrar en una producción aproximada de 600 mil toneladas, lo cual grafica el impacto de la recesión.
Desde poco antes de mitad de año la empresa propiedad del gigante ArcelorMittal y el sindicato alcanzaron un acuerdo de suspensiones con vigencia hasta el 31 de diciembre para el caso de que eventualmente hubiera que suspender personal.
Con fecha 16 de diciembre se inicio la parada de actividad de fin de año. “Se trata de parada de rutina que se suele hacer hacia finales de año y principios del nuevo año para reparaciones, mantenimiento”, explicaron a la Agencia Noticias Argentinas fuentes de la compañía.
En este caso se anticipó producto del bajo nivel de actividad. Las suspensiones de personal alcanzan un aproximado de 350 personas (directos e indirectos). Los empleados propios de Acindar asciende a 50 aproximadamente.
Por la caída histórica de la actividad, la siderúrgica Arcelor-Mittal Acindar adelantó la parada técnica prevista para fin de año en su planta de Villa Constitución, en Santa Fe, que comenzó este lunes. Es la tercera vez que para en 2024.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) dijo que las suspensiones afectan a 700 empleados, pero la empresa asegura que la medida afecta a un total de 350, entre 50 trabajadores directos y otros 300 indirectos (contratistas). La mayoría corresponden al área de acería y hay quienes adelantaron vacaciones.
Acindar hace todos los años dos parates técnicos anuales por mantenimiento, uno a principios y otro a mediados.
Este año, fueron más largos, con ajustes en función del nivel de actividad. Por la caída de la demanda, debió extender, primero en abril y luego en julio, las paradas programadas en distintas áreas de sus plantas.
Aunque la firma observa “una pequeña recuperación”, habla de una caída histórica de las ventas, de un 40% comparado a un año de por sí flojo, como fue 2023.
“En un año normal tirando a bajo, producimos 1.000.000 de toneladas, este año terminamos con 600.000”, destacó Acindar, y agregó que los meses más duros fueron marzo y abril.
Por el momento, para 2025 están programadas las paradas habituales, pero la planta está operando al 60%, por lo que tiene capacidad para abastecer un potencial incremento de la demanda, en un mercado que se compone de un 90% de productos locales y un 10% de importados.
Acindar produce aceros largos para industria, construcción, agro, petróleo, energía, minería y automotriz. Desde 2006, integra el grupo brasileño ArcelorMittal, principal productor siderúrgico mundial.
Es la mayor sociedad de garantía recíproca (SGR) privada del país y la segunda más grande, detrás del Banco Nación, con US$ 110 millones en el fondo de riesgo y US$ 300 millones emitidos en avales.
Ante la preocupación de la industria por el avance de China, la empresa propone una apertura comercial que proteja al sector con aranceles a la importación al gigante asiático como los que pusieron varios países y recientemente elevaron un 25%.
(NA)
Un trabajo de IAEF subrayó que Argentina atraviesa un período de estabilidad financiera pero debe observar la brecha cambiaria y el escenario internacional.
Créditos hipotecarios: inmobiliarias aseguran que fueron el mayor impulso para la compraventa de inmuebles en 2024
Nacionales14/01/2025Según una encuesta, el 79% de los especialistas en real estate asegura que las consultas aumentaron con la llegada de los créditos hipotecarios.
Los consumidores pagaron los agroalimentos casi 4 veces más de lo que cobraron los productores en diciembre
Nacionales13/01/2025La participación del productor explicó el 21% de los precios de venta final.
Inflación: se conoce el dato oficial de diciembre y el año habría terminado casi 100 puntos por debajo del 2023
Nacionales13/01/2025El INDEC publica el IPC del último mes de 2024 este martes.
El Comité de Emergencia (COE), coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informó que el incendio en Los Manzanos podrá incrementar su volumen debido al ingreso de fuertes ráfagas de viento que superarán los 50 km/h.
Malestar en el PJ por declaraciones de Nicolás Maduro: "No tiene nada que ver con el peronismo"
Nacionales13/01/2025Guillermo Michel salió al cruce en redes sociales tras las declaraciones de Maduro.
Se encontraba internado desde el 12 de diciembre en Río de Janeiro.