
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Representó un aumento de 3,6 puntos porcentuales.
Nacionales22/04/2025La utilización de la capacidad instalada en la industria fue de 58,6% en febrero del 2025, según indicó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
A comparación interanual, el mismo mes del año antertior, registró un aumento: en febrero del 2024 la industria utilizó 57,6%.
De esta manera, tuvo un aumento de un punto porcentual (p.p.) en comparación febrero 2024-febrero 2025.
Los bloques sectoriales que presentaron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general (que se ubica en 58,6%) fueron:
Refinación del petróleo (73,9%).
Papel y cartón (68,8%).
Industrias metálicas básicas (67,3%).
Sustancias y productos químicos (63,4%).Productos alimenticios y bebidas (62,4%) .
Los bloques sectoriales que se ubicaron por debajo del nivel general fueron:
Productos minerales no metálicos (55%). Industria automotriz (54,6%).
Edición e impresión (52,8%).
Productos del tabaco (49,9%).
Productos textiles (46,4%).
Productos de caucho y plástico (46,3%).
Metalmecánica excepto automotores (44%).
Tanto la industria metalmecánica excepto automotores como los productos alimenticios y bebidas fueron los bloques sectoriales que mayor incidencia positiva obtuvieron.
La primera, pasó del 37,3% de febrero del año pasado al 44% de este febrero. Eso representó un aumento de 6,7 p.p.
Esto fue como consecuencia de los mayores niveles de fabricación de maquinaria agropecuaria y de aparatos de uso doméstico.
La segunda, pasó del 58,1% de febrero del 2024 al 62,4% del segundo mmes del 2025. Eso representó un aumento de 4,3 p.p.
Esto se debió, principalmente, a una mayor molienda de oleaginosas y a un aumento en la elaboración de bebidas.
(NA)
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.