
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Representó un aumento de 3,6 puntos porcentuales.
Nacionales22/04/2025La utilización de la capacidad instalada en la industria fue de 58,6% en febrero del 2025, según indicó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
A comparación interanual, el mismo mes del año antertior, registró un aumento: en febrero del 2024 la industria utilizó 57,6%.
De esta manera, tuvo un aumento de un punto porcentual (p.p.) en comparación febrero 2024-febrero 2025.
Los bloques sectoriales que presentaron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general (que se ubica en 58,6%) fueron:
Refinación del petróleo (73,9%).
Papel y cartón (68,8%).
Industrias metálicas básicas (67,3%).
Sustancias y productos químicos (63,4%).Productos alimenticios y bebidas (62,4%) .
Los bloques sectoriales que se ubicaron por debajo del nivel general fueron:
Productos minerales no metálicos (55%). Industria automotriz (54,6%).
Edición e impresión (52,8%).
Productos del tabaco (49,9%).
Productos textiles (46,4%).
Productos de caucho y plástico (46,3%).
Metalmecánica excepto automotores (44%).
Tanto la industria metalmecánica excepto automotores como los productos alimenticios y bebidas fueron los bloques sectoriales que mayor incidencia positiva obtuvieron.
La primera, pasó del 37,3% de febrero del año pasado al 44% de este febrero. Eso representó un aumento de 6,7 p.p.
Esto fue como consecuencia de los mayores niveles de fabricación de maquinaria agropecuaria y de aparatos de uso doméstico.
La segunda, pasó del 58,1% de febrero del 2024 al 62,4% del segundo mmes del 2025. Eso representó un aumento de 4,3 p.p.
Esto se debió, principalmente, a una mayor molienda de oleaginosas y a un aumento en la elaboración de bebidas.
(NA)
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
Se espera una demanda récord que supere los 100 millones de metros cúbicos diarios
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.