
El uso de capacidad instalada en la industria fue de 58,3% en abril, con suba interanual
Nacionales12/06/2025Refinación del petróleo y alimentos y bebidas entre los sectores de mayor actividad
Refinación del petróleo y alimentos y bebidas entre los sectores de mayor actividad
El sector automotriz tuvo una baja de actividad pronunciada
Representó un aumento de 3,6 puntos porcentuales.
No obstante, registró leve suba interanual
La utilización de la capacidad instalada en la industria se ubica en 62,3% en noviembre, un nivel inferior al del mismo mes de 2022, que fue de 66,4%.
La utilización de la capacidad instalada en la industria se ubica en 63,2% en octubre de 2024, un nivel inferior al 65,3% del mismo mes de 2023, según informó este jueves el Indec.
Subió un punto respecto de agosto pero está por debajo del 67,9% del mismo mes de 2023
La caída se corresponde con el declive de la producción.
Alcanzó al 59,7% en un comportamiento dispar del sector industrial
El nivel de utilización de máquinas y herramientas en las empresas estuvo por debajo del 68,6 % de junio del año pasado y del 56,8 % de mayo, informó el Indec
El Indec dio a conocer el resultado de mayo del informe de Utilización de la capacidad instalada en la industria manufacturera.
Si bien la comparación interanual es muy mala por la recesión, 8 de 12 bloques sectoriales mostraron mejoras de un mes a otro
Se trata del nivel más bajo desde junio 2020, en pandemia, cuando apenas superó el 53%.
Estos resultados se dieron en un marco en el que la actividad industria marcó en noviembre una baja de 4,9% en la comparación interanual
El UCI creció 2,9% en relación a julio, aunque registró una caída interanual de 1,7%. Los sectores que más aumentaron su producción fueron papel y cartón (79,8%), industrias metálicas básicas (78,7%), productos minerales no metálicos (77,8%) e industria automotriz (74,3%).
Los sectores que mostraron niveles superiores al promedio general fueron Refinación de petróleo, Industrias metálicas básicas, Papel y cartón, Sustancias y productos químicos y Minerales no metálicos.
Este número es 2,4 puntos porcentuales por encima del 64,3% de igual mes del año pasado.
El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos señala que el indicador se ubicó un 2,3% por encima de lo registrado en el mismo mes del año pasado.
El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos destaca que el índice aumentó un 5,1% respecto a agosto de 2021 y caso dos puntos porcentuales respecto a julio.
El uso de máquinas y herramientas en el sector creció 3,5 puntos porcentuales respecto al 64,1% de igual mes del año pasado.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos informó un crecimiento del 5% respecto de igual mes del año pasado. Además, el nivel de maquinarias y herramientas del sector fabril durante el período se ubicó por encima del de mayo.
De esta manera registró una suba de 6,9% respecto del mismo mes de 2021 y 0,9% respecto del mes de abril de este año.
Según informaron desde la Secretaría de Comercio Interior, el objetivo es cuidar el consumo y proteger el mercado interno.
Así lo informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), mientras que el Ministerio de Economía destacó que se trata del mejor resultado de los dos últimos años.
El argentino no pudo ni siquiera salir desde boxes.
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras el fallo en su contra, un informe revela el poder de YPF. Controla más del 50% de la refinación, el 36% del petróleo y el 29% del gas del país.
La Secretaría de Desarrollo Humano informó la agenda el Plan Calor prevista para la presente semana, del 7 al 11 de julio.
El Gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno Nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva impulsada por la Provincia, junto a intendentes e instituciones, busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.