
También son reclutados por las pandillas.
También son reclutados por las pandillas.
Un informe de Unicef reveló el impacto del aumento de la pobreza en la niñez y adolescencia.
La falta de oportunidades educativas, laborales y sociales de los jóvenes contribuye al reclutamiento en el consumo y el comercio de drogas.
Más de 22 mil mujeres del norte argentino accedieron a la iniciativa de Salud Materna Intercultural. El proyecto incluye el equipamiento de centros de salud y el diseño de protocolos de atención.
"No hemos visto esa tasa de mortalidad infantil en casi ningún otro conflicto en el mundo", sostuvo la directora de la agencia de la ONU, Catherine Russell.
Aproximadamente 8,6 millones de niños menores de 18 años viven en hogares con ingresos bajos o en entornos donde se ven privados de sus derechos.
Unicef especifica que el número se duplicó con respecto al año pasado. Señaló que "pone de relieve el rápido deterioro de la situación y su profundo impacto en los niños, las niñas y las familias más vulnerables del país".
El Poder Judicial de Río Negro incorporó una Guía de Buenas Practicas de Unicef, para el abordaje integral y acceso a la justicia de niñas, niños y adolescentes víctimas o testigos de violencia sexual, que tiene como objetivo central "evitar la revictimización de las infancias".
La iniciativa invita a reflexionar sobre la importancia de prevenir y detectar este delito. Según datos del Ministerio de Justicia de la Nación, el 20% de las consultas que recibe la Línea 137 por casos de violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes corresponden a casos de grooming.
Fuerzas terrestres israelíes atacaron a milicianos e infraestructura de Hamas en el norte de la Franja de Gaza, de donde huyeron unos 800.000 palestinos en tres semanas de hostilidades.
Hoy son 16 millones las niñas, niños y adolescentes entre los 10 y 19 años que fueron diagnosticados con diversas patologías de salud mental en el mundo -en nuestro país son 1 de cada 7 (Unicef)-.
El sobrepeso afecta a más de cuatro millones de niños y niñas menores de cinco años, y a casi 50 millones de niños, niñas y adolescentes entre los 5 y 19 años en América Latina y el Caribe, según un nuevo reporte de Unicef.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.