
Comenzará junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36hs. La consigna es en rechazo al Gobierno Nacional.
Comenzará junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36hs. La consigna es en rechazo al Gobierno Nacional.
El cosecretario general de la CGT Octavio Arguello expresó su preocupación por la creciente desocupación y la falta de políticas de empleo. “No quieren aumentar los sueldos ni las jubilaciones, la recesión golpea a todos los sectores”, advirtió.
La central obrera se movilizará el 24 de marzo, se sumará a la marcha de los jubilados del 9 de abril y realizará la medida de fuerza un día después.
Esta vez hubo pocos hinchas, y ganaron protagonismo sectores políticos y sindicales.
Tras una nueva reunión de su Consejo Directivo se anunciará la fecha de la medida de fuerza y la participación de la central sindical en la marcha del 24 de marzo.
Lo anticipó Daer. Será la tercera huelga general contra el Gobierno.
Los gremios tienen una mirada puesta en las obras sociales y otra en los movimientos del peronismo. El candidato "tapado" que empiezan a mirar.
Mientras la central obrera contiene al sector combativo, los nucleamientos de organziaciones deben elegir a sus nuevas conducciones. Lo que viene.
Desde el inicio de la gestión de Javier Milei, la Confederación General del Trabajo rechazó las políticas económicas con un paro general en enero. Pasados los meses, se sumó una segunda medida de fuerza y mayor tensión al vínculo entre la central obrera y el Ejecutivo Nacional, para finalizar un 2024 confrontados.
El camionero argumentó que no coincide "con las decisiones tomadas por la mesa chica" de la central, controlada por los dirigentes "dialoguistas".
El encuentro se desarrolló en el predio que la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) tiene en la localidad bonaerense de Ezeiza, que aglutinó a más de mil representantes de 70 gremios enrolados en la central obrera.
"No es con personalismos que vamos a encaminar la recuperación de la confianza ciudadana", advirtieron los sindicalistas.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
El personal del Servicio Penitenciario de Río Negro realizó una requisa general en la totalidad de los pabellones del Establecimiento Penal N°2 de General Roca, donde se secuestraron diversos elementos no autorizados por el Área de Seguridad Interna.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Esteban Lovi dijo que los inquilinos le preguntaban por la privacidad.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.