La medida de fuerza por 24 horas de la CGT del martes afectará prácticamente todos los servicios públicos, entre ellos el transporte, los bancos, el dictado de clases, la adminsitración pública y la recolección de residuos, de acuerdo a la adhesión de los distintos gremios.
El triunvirato que conduce la CGT destacó los alcances de la medida de fuerza. Sin embargo, en el ámbito oficial aseguraron que con subtes y colectivos la gente hubiese ido a trabajar.
Los dos jefes de la central sindical, Carlos Acuña y Héctor Daer, analizan llevar adelante la quinta medida de fuerza en lo que va del año "si el Gobierno no cambia el rumbo".
Anunciaron que todos los trabajadores asalariados recibirán el extra que se pagará en dos cuotas en noviembre y enero.
El llamado a la reunión fue firmado por los actuales secretarios generales de la CGT, Héctor Daer y Carlos Acuña, y está dirigida al ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica.
La medida es contra la política económica. Lo resolvió el Consejo Directivo de la central y no habrá movilización.
Se sintió la falta de colectivos, trenes y aviones y el oficialismo estimó perjuicios superiores a los 40.000 millones de pesos.
El secretario general de la CGT, Héctor Daer, descartó este martes de forma total la posibilidad de que la central obrera convoque a un paro general nacional.
El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, representantes del sector empresario y de la CGT se reunieron esta tarde en la sede laboral de la Avenida Leandro N. Alem al 600.
Este martes se avanzó en la redacción del decreto para implementar el beneficio, que se espera salga publicado esta semana en el Boletín Oficial.
El dirigente sindical Hugo Yasky consideró que se trata de "un día histórico". La CTA vuelve a la CGT, tras 28 años de diferencias políticas.
La CGT y las Confederaciones General Empresaria (Cgera), Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y General Económica (CGE) analizaron "la necesidad de producir una recomposición de los salarios de los trabajadores a fin de reactivar el consumo de la población".