
El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos suspender el fallo por la expropiación de YPF
Nacionales02/07/2025La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
"El paro no se negocia bajo ninguna circunstancia. El deterioro de la calidad de vida en la Argentina cada día se hace más grave" dijo el gremialista.
Nacionales08/04/2025El titular del Sindicato de Canillitas, Omar Plaini, afirmó hoy que el paro general convocado por la CGT para este miércoles y jueves no se levanta "bajo ninguna circunstancia", porque "el deterioro de la calidad de vida cada día se hace más grave".
"El paro no se negocia bajo ninguna circunstancia porque los motivos son sobrados, el deterioro de la calidad de vida y la situación que vivimos en la Argentina cada día se hace más grave, no hay razón para levantar la medida de fuerza", aseguró el dirigente.
En declaraciones a Radio Splendid, Plaini dijo que la medida de fuerza de esta semana se enmarca dentro de "un plan de acción" que culminará el próximo primero de mayo "con una gran movilización" por el Día del Trabajador, sobre la que aún la CGT no definió ni la modalidad ni el lugar.
EL dirigente de los vendedores de diarios y revistas expresó su satisfacción por la decisión de la justicia porteña de apartar del operativo de seguridad previsto para el miércoles a las fuerzas federales, dejando a cargo de la seguridad de la marcha a la Policía de la Ciudad.
"Nosotros pedimos una medida cautelar que ha tenido resultado y el juez (Roberto) Gallardo ha definido que quien es responsable de velar por la seguridad de los ciudadanos que se van a movilizar es la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Solo el Congreso debe ser custodiado por las fuerzas federales", destacó.
Plaini, secretario de políticas sociales de la CGT, señaló que el paro tiene "carácter político", porque su origen está en "la situación a la que nos está llevando el Gobierno nacional a todos los trabajadores".
En alusión al presidente Javier Milei, el gremialista aseveró que "estamos frente a un hombre sin historia y sin pasado político, que actúa como un autócrata y tiene actitudes tiranas".
"Sabemos que no hay ajuste sin represión", indicó, y tras manifestar que "lo que han hecho con los jubilados es incomprensible", expresó que Milei "es funcional a un sector concentrado de los negocios y la economía".
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
La recaudación fiscal de junio creció 2,4% en términos reales. El resultado fue impulsado por la liquidación de exportaciones del agro y el pago de Ganancias.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.