
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
Los titulares de la CGT, Héctor Daer, y de la CTA Hugo Yasky, expondrán en la Cámara de Diputados sobre los proyectos impulsados por los dialoguistas
Nacionales29/04/2025La CGT y la CTA rechazarán este martes en la Cámara de Diputados los proyectos impulsados por bloques dialoguistas para terminar con el aporte obligatorio de empresarios y trabajadores a los gremios.
Será durante la tercera reunión de la Comisión de Legislación del Trabajo, a la que concurrirán los cosecretarios generales de la CGT Héctor Daer, Octavio Argüello y Carlos Acuña; de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, y el secretario adjunto de la CTA Autónoma, Ricardo Peidró, entre otros.
Luego de que la UCR, el PRO y la Coalición Cívica fracasaranel año pasado con la iniciativa de concretar una amplia reforma sindical, ahora estas fuerzas volverán a la carga con proyectos para limitar los recursos de los sindicatos.
La discusión se instalará nuevamente desde las 10 en la Comisión de Legislación del Trabajo, que preside el radical Martín Tetaz.
Los sindicalistas de la CGT y la CTA que expondrán en forma presencial o por Zoom volverán a renovar sus críticas a esas iniciativas, al sostener que no existe obligatoriedad de los trabajadores sino que se trata de un aporte "voluntario" y que, en el caso de las empresas, forma parte de acuerdos paritarios.
Uno de los que expondrá por Zoom será el sindicalista Héctor Daer ya que tiene este martes la reunión del Consejo del Salario, según confirmó el propio gremialista a Noticias Argentinas.
Durante la reunión, también expondrán el ex diputado Facundo Moyano y asociaciones laboralistas de todo el país, así como titulares de cátedra de derecho.
La comisión de Legislación del Trabajo esta analizando iniciativas del radical "con peluca" Luis Picat; de la diputada de la Coalición Cívica Marcela Campagnoli y de Gerardo Milman del PRO, además del propio Tetaz.
(NA)
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes