
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Lo anticipó el secretario de Trabajo, Julio Cordero, tras la reunión que celebrará con los triunviros de la CGT y a posterior, el encuentro con autoridades empresariales.
Nacionales15/07/2024El secretario de Trabajo, Julio Cordero, reveló que el Gobierno nacional convocará a una mesa tripartita conformada con representantes sindicales, empresariales y del Poder Ejecutivo. Según detalló, lo hará tras protagonizar un encuentro a solas con los triunviros de la Confederación General del Trabajo (CGT), y a posterior, una con autoridades de las cámaras empresarias.
“En un marco de esperado diálogo, se va a convocar a una mesa tripartita donde está representado el sector gremial sindical, el sector gremial empresario y el gobierno, mirando, escuchando y participando”, reveló el funcionario en declaraciones al programa Si Pasa Pasa para Radio Rivadavia.
Según definió, la mesa será “a contenido abierto”, por lo que esperan que la central obrera lleve sus reclamos y avance con la reglamentación de la Ley Bases en la que trabajo. “Todos los otros temas que tienen que ver con el contenido laboral se ponen arriba de la mesa. Esto en el marco del diálogo. La ley tardó un montón, pero se generó un diálogo, un consenso, sucedió que fue al Congreso. Esto genera un debate nacional que es fantástico”, destacó.
Por otra parte, Cordero contó además que la reunión del martes con Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña surgió de un pedido de la central y detalló que apuntará a discutir sobre la necesidad de una modernización laboral, uno de los 10 puntos del Pacto de Mayo.
“El rumbo lo marca el presidente Javier Milei que lo hace de una manera impecable. También el ministro (de Economía, Luis) Caputo. Esto es simplemente el marco hacia donde hay que ir. Luego, dentro de eso, se ponen las cosas arriba de la mesa y la forma. Ya estamos en condiciones de decirle a los argentinos que cuando tienen una necesidad puntual contraten a las personas”, desarrolló.
En la misma línea, puntualizó: “Cuando uno piensa en el sindicalismo, lo que piensa es que cuando el empleador hace algo que no corresponde, lo manifiestan, lo expresan e inclusive tienen el derecho de huelga. Pero, por otro lado, cuando el trabajador hace algo que no corresponde, también se dan vuelta de una manera afectuosa, porque se trata de la representación de los trabajadores, y le dice, eso no corresponde”.
Para el secretario de Trabajo hay un cambio de época en algunos sectores gremiales que ya no ven en los paros una herramienta gremial. “La gente ya no pide más un paro, no quiere más paro. El paro justamente paraliza”, definió al tiempo que reveló que trabajan en nuevos cambios laborales.
Por último, aseguró que la desocupación “es una ocupación” para su cartera y una “obsesión” para la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, aunque evitó dar plazos para la reactivación. “Nos estamos ocupando a través de los planes de volver al trabajo. Cuanto más gente quiera trabajar es mucho mejor para la Argentina, eso sube el índice. Pero no hay plazos, sí tienen que ser los más cortos posibles”, concluyó.(NA)
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.