
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El Ejecutivo indicó a a través de un comunicado que "la participación resultante de la operación implicaría una concentración del 61% para el mercado".
La adecuación presupuestaria también incluye un régimen especial para regularizar deudas energéticas y habilita el traspaso de bienes estatales de Nación para saldar compromisos con provincias.
El incremento de los recursos para inteligencia forma parte de la primera modificación presupuestaria del año.
A través de la Oficina del Presidente, el Gobierno anunció una serie de medidas y detalló la gestión de cada Ministerio en el marco del trágico temporal.
Lo anunció Adorni y sostuvo que no va a inferir que aumente la deuda.
Las transferencias no automáticas cayeron 5,6% en febrero. CABA es la única beneficiada por cumplimiento de un fallo de la Corte
A través de un comunicado de Guillermo Francos, la administración libertaria afirmó que la mayoría de los incendios "se producen por acción intencional".
A partir de las gestiones realizadas el jueves en Buenos Aires por el Gobernador Alberto Weretilneck, el Gobierno Nacional dispuso el envío a Río Negro de $5.000 millones para atender la emergencia de El Bolsón.
El Gobierno prohibió los traslados de presos por cambio de género y los tratamientos hormonales en menores, en una reforma a la Ley de Identidad de Género.
La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que negociará un nuevo acuerdo con el Gobierno nacional ya está en Buenos Aires y se reunirá con el equipo económico para avanzar en el programa.
La Casa Rosada hizo un llamado a los demás gobiernos de la región a manifestarse contra la administración bolivariana.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Un joven mayor de edad de la comarca andina, solicitó suprimir su apellido paterno y adoptar el de su mamá ya que no mantiene ningún vínculo con su progenitor de quien sufrió abandono afectivo y presenció episodios de violencia familiar durante su infancia.
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.
Además, rechazaron un posible desplazamiento de los palestinos.