
Estudiantes de la UBA fueron distinguidos en una competencia internacional de la ONU
Nacionales12/05/2025Participaron ocho alumnos de las Facultades de Derecho, Ciencias Económicas y Ciencias Sociales.
Participaron ocho alumnos de las Facultades de Derecho, Ciencias Económicas y Ciencias Sociales.
Se determinó que, aunque las fuerzas actuaron bajo la percepción de una amenaza, se cometieron errores graves durante el ataque. Fuerte condena internacional.
Luego de que Estados Unidos votara en contra, la administración libertaria decidió abstenerse al igual que Brasil, Cuba, China, Irán, Irak, El Salvador, entre otras.
Es la primera vez en la historia que el organismo internacional apela a esa medida.
La medida del gobierno de Trump recién entrará en vigencia en enero de 2026
También pidió por la liberación de todos los rehenes.
Refiere a posibles crímenes de lesa humanidad o genocidio.
Su objetivo es acelerar la transición energética global. Estuvo presente la secretaria de Ambiente, Leticia Esteves, quien señaló que “los recursos son de las provincias” y “en Neuquén no se discute la política energética”.
Aunque las naciones se comprometen a reducir el calentamiento global, un nuevo informe advierte que las emisiones de gases de efecto invernadero siguen aumentando.
El Presidente habló ante la 79na. Asamblea General de las Naciones Unidas.
El presidente brindará un discurso este martes ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).
Así lo anunció el Secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo.
El Presidente prepara su exposición del próximo martes en la ONU.
Fue a pocos días que el presidente Javier Milei exponga ante la Asamblea General.
Una misión de la ONU detalló sobre las violaciones a los derechos humanos que se cometieron en Venezuela entre el 1 de septiembre de 2023 y el 31 de agosto de 2024, con un enfoque especial en la crisis posterior a los comicios del 28 de julio pasado.
Según fuentes palestinas, un avión de combate disparó al menos un misil contra la escuela administrada por la ONU que alberga a personas desplazadas. Murieron en total 18 personas.
Las reuniones se desarrollan en su sede de la ciudad de Nueva York
El viernes 2 de agosto llegan a pleno invierno argentino, que viene de atravesar una ola polar, llamaradas europeas, que acercarán el termómetro a los 30° grados, con una mínima de 21°.
Emitieron una declaración
Israel cuestionó un cambio repentino en las cifras.
El secretario general del organismo, António Guterres, solicitó "evitar cualquier acción que pueda provocar una confrontación militar de grandes proporciones en múltiples frentes en Oriente Próximo".
Dos relatoras de Naciones Unidas condenaron a Israel por los ataques contra el enclave palestino, luego de la destrucción de un importante hospital.
Es hora de que Israel asuma un "compromiso férreo" para el acceso sin restricciones a los productos humanitarios en toda Gaza, dijo Guterres, que también pidió un alto el fuego humanitario inmediato y la liberación de los rehenes israelíes retenidos en Gaza.
El acuerdo permitiría la liberación de rehenes y un aumento de la ayuda humanitaria
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes