
La fiscalía que investiga la muerte del funcionario judicial ratificó que se trató de un homicidio vinculado a la investigación del atentado a la AMIA y la denuncia por el Memorándum con Irán.
La fiscalía que investiga la muerte del funcionario judicial ratificó que se trató de un homicidio vinculado a la investigación del atentado a la AMIA y la denuncia por el Memorándum con Irán.
El ataque a la mutual judía dejó un saldo de 85 muertos y más de 300 heridos.
A través de un comunicado, la Oficina del presidente Milei condenó los ataques de esa agrupación.
Es para juzgar a los ciudadanos iraníes prófugos acusados por el atentado de 1994
En una jornada inédita que tuvo lugar esta mañana, en el emblemático edificio de Pasteur 633, la mayoría de los gobernadores del país se dieron cita para participar del Encuentro Federal por la Memoria, que AMIA organizó en el marco de los 30 años del atentado terrorista del 18 de julio de 1994, que se cumplirán en pocas semanas.
A 30 años del atentado terrorista del 18 de julio de 1994, el emblemático edificio de la AMIA recibirá, este martes, a gobernadores del país que participarán del Encuentro Federal por la Memoria, y firmarán una declaración conjunta para renovar el compromiso con la búsqueda de justicia y con la denuncia de la impunidad vigente en la causa.
El Estado argentino reconoció su responsabilidad por no proteger la vida de las víctimas
Tras la llamada, se activó el protocolo de seguridad en el edificio de la mutual y el resultado fue negativo
A 30 años del atentado terrorista contra la AMIA, el gobernador de Río Negro fue especialmente invitado a participar de una jornada en honor a todas las víctimas fatales del ataque perpetrado el 18 de julio de 1994.
Se trata de una medida adoptada "por protocolo", según revelaron a NA desde el Ministerio de Seguridad de la Nación.
La Cámara Federal de Casación Penal, además, determinó que ambos episodios deben ser considerados como delitos de lesa humanidad. También rebajó la condena al ex juez Galeano.
La institución fue fundada el 11 de febrero de 1894 por un grupo de inmigrantes de origen judío. “Los servicios sociales que AMIA brinda son un ejemplo de la asistencia bien entendida, de la solidaridad puesta en acción, mediante un enfoque profesional e integral de lo que significa trabajar por el bien común”, indicó el presidente de la entidad, Amos Linetzky.
El intendente Claudio Di Tella estuvo presente en el encuentro nacional que se desarrolló en la sede central de la AMIA, Buenos Aires, en el marco del 29° aniversario del ataque terrorista contra la institución que se conmemora el 18 de julio.
El documento aseguró que ambos ataques "fueron llevados a cabo por una unidad secreta de Hezbolá", que no contó con colaboración de "ciudadanos argentinos ni asistidos en el terreno por Irán".
El acto central en conmemoración de las víctimas del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina AMIA empezó pasadas las 9.47 frente al edificio de la calle Pasteur 633, en el barrio de Once.
Con música y letra de Víctor Heredia, 23 cantantes y sus hijos, también artistas, grabaron "No tiene olvido el amor", un tema en memoria de las 85 muertes que dejó el atentado a la AMIA.
"En memoria de cada uno de ellos y en honor a quienes perdieron a sus seres queridos, debemos unirnos contra la impunidad", manifestó en su cuenta de Twitter Alberto Fernández.
Bajo la consigna, "Que la Justicia no se lave las manos. Este año el acto es virtual pero el reclamo es tan real como siempre", se realizó el acto por los 26 años del atentado terrorista a la Amia, que dejó el doloroso saldo de 85 víctimas fatales y más de 300 personas heridas.
El ataque terrorista dejó como saldo 85 muertos y más de 300 heridos en el edificio ubicado en el barrio de Once.
El libanés Assad Ahmad Barakat, fue capturado este viernes en la ciudad brasileña de Foz de Iguazú, informó la fiscal general paraguaya, Sandra Quiñonez Astigarraga, en su cuenta de Twitter.
El fallo, de la Sala II del tribunal de apelaciones, fue firmado por elcamarista Leopoldo Bruglia y su colega de la Sala I, Martín Irurzun, los únicos dos magistrados que integran la Cámara Federal porteña.
La senadora de Unidad Ciudadana definió como "insólito" el fallo del juez Bonadio y dijo que quieren "desprestigiar" al kirchnerismo.
El juez federal Julián Ercolini procesó al técnico en informática como partícipe necesario del asesinato del fiscal especial de la causa AMIA. El delito es homicidio simple agravado por el uso de armas.
El tribunal de apelaciones dispuso todos los procesamientos y las prisiones preventivas dispuestas por el juez federal Claudio Bonadio.
Para competir con las tiendas chinas, marcas como Zara y Macowens lanzaron descuentos de hasta 70%. Además, ofrecen la opción de pagar en 6 cuotas sin interés.
Es una de las herramientas que está utilizando el Tesoro para comprar divisas sin impactar sobre el mercado cambiario.
Así, se registraron 3488 nuevos casos de tuberculosis en Argentina, una cifra que excede la mediana de los cinco años previos, que era de 2530 casos.
Un nuevo ataque suicida en Pakistán.
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.