
El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, donde confirmó que el 29 de abril se realizará el pago del adicional por indumentaria de $180.000.
A 30 años del atentado terrorista contra la AMIA, el gobernador de Río Negro fue especialmente invitado a participar de una jornada en honor a todas las víctimas fatales del ataque perpetrado el 18 de julio de 1994.
Regionales21/04/2024En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Alberto Weretlneck recibió al presidente de la AMIA, Amos Linetzky, al gran rabino Eliahu Hamra, al director ejecutivo, Daniel Pomerantz y al secretario general, Gabriel Gorenstein.
El Encuentro Federal por la Memoria es convocado por el Vaad Hakehilot y está programado para el 25 de junio en el edificio de Pasteur 633, donde se conmemorará el 30 aniversario del atentado terrorista y reunirá a gobernadores de todo el país y a presidentes de las comunidades judías de la Argentina.
“Los acompañamos en el pedido, la exigencia y la necesidad de que haya memoria y justicia. Los acompañamos en la lucha para evitar que este crimen, aún impune, quede en el olvido”, manifestó este viernes el gobernador rionegrino.
“Para la realización de este encuentro tan relevante, estamos manteniendo una serie de reuniones con los mandatarios provinciales, a efectos de invitarlos de manera personal, a participar de esta jornada”, explicaron desde el Vaad Hakehilot.
El Encuentro Federal por la Memoria busca renovar el compromiso con el ejercicio de la memoria y denunciar la impunidad que aún prevalece en la causa del atentado. En el marco del "Mes de la Memoria", una iniciativa desarrollada por la AMIA durante los 30 días previos al aniversario del ataque, este evento adquiere una relevancia aún mayor en la lucha contra el olvido y la búsqueda de justicia.
El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, donde confirmó que el 29 de abril se realizará el pago del adicional por indumentaria de $180.000.
Este lunes se reunieron en Viedma referentes turísticos de los sectores público y privado de las localidades de la región Atlántica con el objetivo de abordar una agenda de temas destinados a fortalecer el desarrollo integral de la zona y seguir posicionando el Camino de la Costa como un producto turístico.
Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.
El economista sostuvo que la administración norteamericana "tiene intereses, no amigos".
En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.
En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
La noticia fue comunicada a través de las redes sociales por su madre, Patricia Ribera, y su hermana, Nadia Vergara, quienes expresaron su profundo dolor y agradecieron el apoyo recibido durante la búsqueda.