
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
A través de un comunicado, la Oficina del presidente Milei condenó los ataques de esa agrupación.
Nacionales13/07/2024El grupo palestino Hamás es una "organización terrorista internacional", según declaró esta noche el Estado argentino, en respuesta al ataque a Israel en octubre pasado, y también a los dos atentados perpetrados contra la comunidad judía en la Ciudad de Buenos Aires durante los años '90.
A través de un comunicado, publicado en X, la Oficina del Presidente Javier Milei (@OPRArgentina) aseveró que dicha agrupación "reveló" su conexión con Irán, "la cual fue encontrada responsable por los atentados contra la embajada de Israel y contra la AMIA", según la Cámara Federal de Casación Penal el pasado 11 de abril.
"Esos ataques le costaron la vida a más de 100 ciudadanos argentinos", remarcó OPRA en la nota, en referencia a los atentados contra la sede diplomática israelí en 1992 y la AMIA, dos años más tarde.
Además, "el Presidente Javier Milei tiene el compromiso inquebrantable de reconocer a los terroristas por lo que son. Es la primera vez que existe voluntad política de hacerlo".
"Este Gobierno ha reiterado en múltiples ocasiones su convicción con que Argentina vuelva a alinearse a la civilización occidental, respetuosa de los derechos individuales y sus instituciones. Por este motivo, resulta inadmisible que aquellos que atenten en su contra no sean declarados como lo que son: terroristas", puntualizó el comunicado.
Hamás es una organización política y paramilitar, que busca establecer un Estado islámico en Palestina (incluiría los actuales territorios de Israel, Cisjordania y la Franja de Gaza), a lo cual
se opone el gobierno israelí.
Por su parte, Irán es el mayor enemigo de Israel en Oriente Medio, controla varias milicias armadas en países árabes vecinos, y además mantiene una fuerte disputa geopolítica con Arabia
Saudita por el control de la región.
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
El economista sostuvo que la administración norteamericana "tiene intereses, no amigos".
En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.
En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
La noticia fue comunicada a través de las redes sociales por su madre, Patricia Ribera, y su hermana, Nadia Vergara, quienes expresaron su profundo dolor y agradecieron el apoyo recibido durante la búsqueda.