
Fue de 0,1% pero con diferencias entre tipo de cadenas, productos y regiones del país.
Fue de 0,1% pero con diferencias entre tipo de cadenas, productos y regiones del país.
Así lo informó la CACE, donde detalló que superó los números de la edición pasada.
Los rubros más afectados son bebidas, productos de compra impulsiva, artículos de limpieza de ropa y hogar e higiene y cosmética.
En los dos primeros meses del año, el patentamiento creció un 99,8% interanual.
Mayoristas también registraron baja
Las ventas totales fueron de $1.508.560,4 millones.
La merma interanual fue de 3% y de 4,9% con relación a diciembre
Se registró una suba de 1,8% respecto del mes anterior
Se registró un incremento de precios de la canasta de productos de 2,8%,
Crecieron 3,9% mensual. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destacó mermas en rubros como perfumería y farmacias, mientras que alimentos y calzado subieron.
Las terminales buscan frenar la baja en las ventas, que en noviembre llegó al 20%.
Solo en junio bajaron 7,3% a nivel internual y no registraron variantes respecto a mayo, informó el Indec
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.