
El consumo sigue en caída y las ventas de supermercados acumulan 15 meses de retracción
Nacionales16/03/2025Los rubros más afectados son bebidas, productos de compra impulsiva, artículos de limpieza de ropa y hogar e higiene y cosmética.
Los rubros más afectados son bebidas, productos de compra impulsiva, artículos de limpieza de ropa y hogar e higiene y cosmética.
En los dos primeros meses del año, el patentamiento creció un 99,8% interanual.
Mayoristas también registraron baja
Las ventas totales fueron de $1.508.560,4 millones.
La merma interanual fue de 3% y de 4,9% con relación a diciembre
Se registró una suba de 1,8% respecto del mes anterior
Se registró un incremento de precios de la canasta de productos de 2,8%,
Crecieron 3,9% mensual. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destacó mermas en rubros como perfumería y farmacias, mientras que alimentos y calzado subieron.
Las terminales buscan frenar la baja en las ventas, que en noviembre llegó al 20%.
Solo en junio bajaron 7,3% a nivel internual y no registraron variantes respecto a mayo, informó el Indec
Desde CAME indicaron que todos los rubros relevados vendieron menos que el año pasado.
Existen descuentos de hasta 40% y ofertas de 12 cuotas sin interés para estimular la demanda.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.