
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Solo en junio bajaron 7,3% a nivel internual y no registraron variantes respecto a mayo, informó el Indec
Nacionales23/08/2024Las ventas en los supermercados bajaron 11,6% al término del primer semestre del año, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)
Esta baja se dio luego de que las ventas de junio estuvieran 7,3% por debajo de las de igual mes del año pasado, si bien permanecieron sin cambios en relación a mayo.
En los autoservicios mayoristas la caída alcanzó al 12,6% en el primer semestre del año, informó el organismo.
En junio, estas ventas estuvieron 14,5% por debajo de igual mes del 2023, y 0,5% en comparación a mayo.
Los rubros con los aumentos interanuales más significativos en los supermercados durante junio, fueron: “Artículos de limpieza y perfumería”, con 301,2%; “Panadería”, con 292,7%; “Lácteos”, con 283,9%; y “Verdulería y frutería”, con 275,2%, todos ellos por encima de la inflación interanual que fue del 271,5% según datos del propio Indec.
El 43,7% de las ventas en los supermercados se realizaron con tarjetas de crédito, el 30,4% con Débito, 17,3% en Efectivo, y 8,7% con “Otros medios” de pago.
Las perspectivas para julio no son mejores. Según el titular de la consultora Focus Market, Damián Di Pace: "El consumo cayó 10,7% en forma interanual en julio"
Si bien "entre junio y julio es el primer dato mensual que no vemos caída, evidentemente, el ingreso no da para mantener el volumen comprado de mercadería. Probablemente vayamos a una economía donde la competencia de monedas exista, y quizá muchos se verán obligados para deshacerse de sus dólares y pagar sus obligaciones", dijo el analista en declaraciones radiales.
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo