
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
El titular de la cámara del sector, Juan Manuel Pampín, manifestó preocupación por la situación de la industria y los costos de los insumos, respecto al año pasado. Además, advirtió que "este año viene muy flojo, con costos altísimos".
Nacionales10/02/2024El presidente de la Cámara Argentina del Libro y de ediciones Corregidor, Juan Manuel Pampín, mostró este viernes su preocupación ante la situación de la industria y los costos de los insumos, al tiempo que advirtió por "la caída del 30% en la venta de libros".
"La industria está complicada con caídas muy fuertes de las ventas en un 30% respecto del año pasado y este año viene muy floja la industria con costos altísimos", sostuvo.
En ese aspecto, agregó que la materia prima esencial sufrió un proceso de encarecimiento importante "del orden del 55% en el papel", por lo que reclamó "acciones para poder sobrellevar la situación".
Al mismo tiempo, Pampín valoró la reunión que mantuvieron con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof y el ministro de la Producción, Augusto Costa, donde explicaron la situación que atraviesa la industria del libro y la preocupación ante la situación económica actual.
"Le propusimos al gobernador una industria argentina del libro porque tenemos la fuerza y el intelecto para poder realizarlo", sostuvo en diálogo con Radio Provincia, y explicó que "Argentina produce y hay autores argentinos que traspasan las fronteras. Lo que necesitamos es apoyo para poder trabajar y el papel que es materia prima absoluta para nosotros lo tenemos que pagar en contado".
Por último, reveló que "en Argentina hay un oligopolio de celulosa y el precio del papel está a nivel internacional, es por ello que estamos pidiendo ante Nación reuniones por todos lados pero no hemos logrado que nos atiendan.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
Se espera una demanda récord que supere los 100 millones de metros cúbicos diarios
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.