
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Se registró una suba de 1,8% respecto del mes anterior
Nacionales23/01/2025Las ventas en supermercados registraron en noviembre una suba de 1,8% respecto del mes anterior, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En noviembre, el índice de ventas totales a precios constantes registró una caída de 7,6% en comparación interanual, mientras que el acumulado enero-noviembre presentó una variación decreciente de 11,9% interanual.
En tanto, el índice de la serie desestacionalizada muestró un aumento de 1,8% respecto al mes anterior, lo que refleja una reactivación en el penúltimo mes del año.
Las ventas totales a precios corrientes, para noviembre relevadas en la Encuesta de Supermercados, sumaron 1.824.643,5 millones de pesos, lo que representa un incremento de 138,7% respecto al
mismo mes del año anterior.
En las ventas totales a precios corrientes, durante noviembre de 2024, los grupos de artículos con los aumentos más significativos, según su variación interanual, fueron: artículos de limpieza y perfumería, con 174,5%; lácteos, con 171,3%; panadería, con 158,6%; y alimentos preparados y rotisería, con 157,1%.
En cuanto a los autoservicios mayoristas, el índice de ventas totales a precios constantes muestró una disminución en noviembre de 10,9% respecto a igual mes de 2023.
El acumulado enero-noviembre de 2024 presentó una caída de 15,0% respecto a igual período de 2023.
No obstante, en noviembre, el índice de la serie desestacionalizada registró un aumento de 1,3% respecto
al mes anterior.
Las ventas totales a precios corrientes, para noviembre de 2024 relevadas en la Encuesta de Autoservicios Mayoristas, sumaron 314.577,7 millones de pesos, lo que representa un incremento de 140,2% respecto al mismo mes del año anterior.(NA)
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.