
El funcionario dijo que las transformaciones que busca para el país no pueden realizarse “en un solo período” de Gobierno.
El funcionario dijo que las transformaciones que busca para el país no pueden realizarse “en un solo período” de Gobierno.
El Gobierno dará comienzo formal a la junta que buscará desarrollar y aplicar los lineamientos del Pacto de Mayo.
Varios organismos se pronunciaron en contra de la “adhesión” de Alberto Weretilneck al acta que firmó, esta semana en Tucumán, porque los puntos que la integran “no representan la voluntad” de los patagónicos, “sino que son expresamente contrarios a ella”.
Las grandes empresas del Grupo de los Seis participaron del encuentro en Tucumán, donde no hubo mucha presencia de pequeños y medianos
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, estuvo presente en Tucumán para la firma del Pacto de Mayo, un acuerdo histórico impulsado por el Presidente Javier Milei.
Guiños, abrazos y momentos incómodos, lo que dejó la firma del Pacto de Mayo en Tucumán.
El bloque Hacemos Coalición Federal se posicionó a favor de los postulados del Acta de Mayo, aunque le exigió al Gobierno nacional "mantener una relación institucional razonable y de respeto con el Congreso".
El texto indica que el objetivo es "consolidar los Derechos de la Argentina y encaminar a nuestra patria en la senda del desarrollo".
Sin los gobernadores, el mandatario encabezará un acto en el Cabildo de la provincia junto a sus ministros y colaboradores. Buscan que sea masivo y sin presencia de políticos
Los mandatarios provinciales tienen la intención de incorporar a la discusión el modelo productivo y cuestiones vinculadas a educación. El Ejecutivo no planea moverse de los 10 puntos que anunció el Presidente en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso.
Los mandatarios desconfían del "Pacto de Mayo" propuesto por el presidente Milei.
A pesar de que se logró el primer encuentro en Casa Rosada, el gobierno y los mandatarios provinciales aún tienen mucho camino por recorrer para un acuerdo.
El gobernador de Río Negro señaló que los mandatarios provinciales tienen "la decisión de acompañar lo que el país necesita en esta época, pero no es a ´cambio de´".
El encuentro se extendió durante más de cuatro horas y hubo asistencia perfecta.
“No dejaremos de reclamar lo que merecemos: vamos a exigir y defender nuestros intereses”, manifestó el gobernador tras participar del encuentro con el Gobierno Nacional.
La reunión tendrá lugar el viernes a las 15 en Casa Rosada y será el puntapié inicial para debatir las bases del pacto federal y las reformas del Gobierno.
Previo al pacto fiscal, el Presidente convocó a los representantes de las provincias para el próximo viernes en un encuentro previo al Pacto de Mayo.
El miércoles se reúne la Comisión Federal de Impuestos con los titulares de economía provinciales, y el secretario de Hacienda Carlos Guberman. El viernes, el encuentro con los gobernadores para encausar el "Pacto de Mayo".
El vicegobernador de Río Negro "celebró" la propuesta del gobierno de Javier Milei de llamar a los gobernadores a firmar el Pacto de Mayo, que contempla 10 políticas de Estado, aunque aclaró que en ese encuentro "no debe haber imposiciones".
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes