
Tras el Hot Sale, supermercados mayoristas inician su propia semana de descuentos en todo el país
NacionalesMás de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
Los mandatarios provinciales tienen la intención de incorporar a la discusión el modelo productivo y cuestiones vinculadas a educación. El Ejecutivo no planea moverse de los 10 puntos que anunció el Presidente en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso.
NacionalesEn medio de la negociación por la Ley Bases y el paquete fiscal, los gobernadores se proponen ampliar la agenda de temas del Pacto de Mayo, pero desde el Gobierno se niegan a incorporar cuestiones más allá de los 10 puntos que planteó el presidente Javier Milei.
Según precisaron fuentes de Casa Rosada a Noticias Argentinas, el Pacto de Mayo es una cuestión de adhesión y no tienen planeado abrir el temario a sugerencias de los mandatarios provinciales. “Te sumás o no”, sostienen de forma categórica cerca del Presidente.
En la cabeza de algunos gobernadores está la idea de incluir en el encuentro que se llevará a cabo en Córdoba la discusión por el modelo productivo de la Argentina y cuestiones vinculadas a educación.
En el Ejecutivo están a favor de dar esos debates, pero no tienen pensado discutirlo en el Pacto de Mayo y consideran que son cuestiones a tratar más adelante.
Es importante recordar que, en materia educativa, el Gobierno está avocado la implementación de los vauchers educativos para escuelas privadas y llevar adelante una auditoria en las universidades.
“Quieren hacer lo que se les canta con la plata de otros y nosotros queremos saber en qué se gasta la plata”, manifestaron fuentes con despacho en Balcarce 50 respecto de las casas de estudio.
En tanto, con relación de la figura del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en Casa de Gobierno aseguran que debería tener mucho interés en asistir al Pacto que propone Milei, ya que es uno de los “más afectados” por el tema de la coparticipación.
El Gobierno es optimista respecto de conseguir los votos para aprobar la Ley Bases y no tiene previsto llevar a cabo más reuniones con los gobernadores. No obstante, si alguno de los mandatarios provinciales está interesado en un nuevo encuentro, están abiertos a evaluarlo.(NA)
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Un joven mayor de edad de la comarca andina, solicitó suprimir su apellido paterno y adoptar el de su mamá ya que no mantiene ningún vínculo con su progenitor de quien sufrió abandono afectivo y presenció episodios de violencia familiar durante su infancia.
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.
Además, rechazaron un posible desplazamiento de los palestinos.
La jueza María Servini avanza la investigación por la criptomoneda $LIBRA.