Pacto de Mayo: el Gobierno se niega a incorporar sugerencias de los gobernadores y no negocia los 10 puntos

Los mandatarios provinciales tienen la intención de incorporar a la discusión el modelo productivo y cuestiones vinculadas a educación. El Ejecutivo no planea moverse de los 10 puntos que anunció el Presidente en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso.

Nacionales06/04/2024
milei gobernadores

En medio de la negociación por la Ley Bases y el paquete fiscal, los gobernadores se proponen ampliar la agenda de temas del Pacto de Mayo, pero desde el Gobierno se niegan a incorporar cuestiones más allá de los 10 puntos que planteó el presidente Javier Milei. 

Según precisaron fuentes de Casa Rosada a Noticias Argentinas, el Pacto de Mayo es una cuestión de adhesión y no tienen planeado abrir el temario a sugerencias de los mandatarios provinciales. “Te sumás o no”, sostienen de forma categórica cerca del Presidente. 

En la cabeza de algunos gobernadores está la idea de incluir en el encuentro que se llevará a cabo en Córdoba la discusión por el modelo productivo de la Argentina y cuestiones vinculadas a educación. 

En el Ejecutivo están a favor de dar esos debates, pero no tienen pensado discutirlo en el Pacto de Mayo y consideran que son cuestiones a tratar más adelante. 

Es importante recordar que, en materia educativa, el Gobierno está avocado la implementación de los vauchers educativos para escuelas privadas y llevar adelante una auditoria en las universidades. 

“Quieren hacer lo que se les canta con la plata de otros y nosotros queremos saber en qué se gasta la plata”, manifestaron fuentes con despacho en Balcarce 50 respecto de las casas de estudio. 

En tanto, con relación de la figura del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en Casa de Gobierno aseguran que debería tener mucho interés en asistir al Pacto que propone Milei, ya que es uno de los “más afectados” por el tema de la coparticipación. 

El Gobierno es optimista respecto de conseguir los votos para aprobar la Ley Bases y no tiene previsto llevar a cabo más reuniones con los gobernadores. No obstante, si alguno de los mandatarios provinciales está interesado en un nuevo encuentro, están abiertos a evaluarlo.(NA)

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.