
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
El bloque Hacemos Coalición Federal se posicionó a favor de los postulados del Acta de Mayo, aunque le exigió al Gobierno nacional "mantener una relación institucional razonable y de respeto con el Congreso".
Nacionales07/07/2024El bloque Hacemos Coalición Federal (HCF) respaldó hoy los puntos que se enumeran en el Acta de Mayo de cara al acuerdo que firmará el Gobierno nacional con gobernadores, pero aseguró que “no se alcanza” con la firma de un papel y pidió "acciones concretas".
“Los diputados que conformamos el bloque Hacemos Coalición Federal estamos consustanciados con los puntos que se enumeran en la nueva Acta de Mayo, en especial con la inviolabilidad de la propiedad privada, el equilibrio fiscal, la reducción del gasto público, una educación moderna y de calidad”, manifestaron desde el espacio que encabeza el diputado Miguel Ángel Pichetto, en un comunicado de prensa.
Además, expresaron su apoyo a otras medidas como “reducir la presión impositiva, redistribuir la coparticipación para terminar con el modelo extorsivo que padecen las provincias, la apertura al comercio internacional, así como la inserción de nuestro país en el mundo mediante una política exterior seria y respetuosa que privilegie la defensa del interés nacional por encima de cualquier otro”.
“Estos principios, así como los de reducir la pobreza y fomentar el crecimiento y el desarrollo del país, conformaron nuestras plataformas de campaña y son parte del compromiso que como legisladores mantenemos con los argentinos”, señalaron este sábado desde HCF.
En tanto, el espacio parlamentario que también integra el ex ministro del Interior Florencio Randazzo, consideró que para llevar a cabo estos objetivos “no alcanza con una foto o la firma de un papel”, sino que son necesarias “acciones concretas”.
“Por eso, esperamos que el espíritu de mayo contagie al Gobierno y le permita mantener una relación institucional razonable y de respeto con el Congreso”, expresaron en un parte de prensa.
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.
La actividad manufacturera en Argentina creció un 5,6% interanual en febrero, consolidando un aumento acumulado del 6,6% en el bimestre.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
El objetivo principal es seguir alentando a la despapelización del Estado y reducir el impacto ambiental, recibiendo las boletas de tasas por correo electrónico.
A partir del 1 de mayo y hasta el día 15 del mismo mes, se podrán solicitar las becas provinciales de estudios para los niveles universitario y terciario, mediante el ingreso a la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro.
El "Muñeco" analizó la igualdad ante los ecuatorianos y destacó el desempeño del equipo
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.