
La provincia de Neuquén adjudicó ayer a la empresa Capex la exploración del área Parva Negra en la formación Vaca Muerta, en el séptimo llamado del Plan Exploratorio Neuquén, que llevó adelante la empresa provincial Gas y Petróleo.
La provincia de Neuquén adjudicó ayer a la empresa Capex la exploración del área Parva Negra en la formación Vaca Muerta, en el séptimo llamado del Plan Exploratorio Neuquén, que llevó adelante la empresa provincial Gas y Petróleo.
Se trata de las áreas Sierras Blancas, Cruz de Lorena y Coirón Amargo Sur Oeste (CASO), con producción mayoritaria de petróleo no convencional, en una zona lindante a Loma Campana.
Se trata del área Coirón Amargo Sur Oeste, que será operada por O&G Developments LTD SA, asociada con GyP y Apco Oil&Gas International Inc. Suc. Arg.
El gobernador explicó que el compromiso piloto en el área Coirón Amargo Sur Este consiste en la perforación de ocho pozos y una inversión de 120 millones de dólares.
La empresa comprometió una inversión, para el período exploratorio, de 207.070.250 dólares.
El gobernador de Neuquén firmará hoy el convenio, que establece una inversión de 250 millones de dólares en una primera etapa.
Por el acuerdo, la empresa de capitales noruegos se compromete a una inversión de casi 15 millones de dólares y al pago de un bono por otros 2 millones en concepto de acceso al área.
Se trata de Bajo del Toro Este y Parva Negra Oeste, que se adjudicaron a Statoil y Retama. Corresponden a la quinta ronda de Gas y Petróleo del Neuquén (GyP).
Fue en la reunión anual de la asociación que nuclea a pequeñas y medianas empresas petroleras y se realiza en Naples. Neuquén tiene 52 áreas para ofrecer, de las cuales dos se adjudicaron recientemente.
La decisión fue comunicada en Estados Unidos por el gobernador Omar Gutiérrez al presidente de la empresa, Marcelo Mindlin.
Se trata del área Los Toldos Sur I, ubicada 85 kilómetros al noroeste de Añelo y a 175 kilómetros de la ciudad de Neuquén.
Se trata de áreas no convencionales en poder de la petrolera neuquina. La provincia recaudará 12 millones de dólares por derecho de asociación.
Lo hizo la UTE integrada por GyP, Exxon y Tecpetrol, que propone invertir 193 millones de dólares en un plan piloto. El proyecto contempla una etapa de desarrollo con una inversión total de 7 mil millones de dólares.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.