
Septiembre arranca con aumentos en la luz, gas y combustibles: de cuánto serán los ajustes
Nacionales01/09/2024Economía confía que estas subas se compensen con la baja del Impuesto PAIS para las importaciones.
Economía confía que estas subas se compensen con la baja del Impuesto PAIS para las importaciones.
Las subas, que llegarán durante el fin de semana, pueden oscilar entre el 2,5 y 3,5%, según las provincias
El ajuste en naftas y gasoil oscilaría el 3 por ciento.
Así estaba previsto por el impacto de la actualización impositiva dispuesta por el Gobierno y el incremento de los márgenes de rentabilidad dispuesto por las petroleras. El esquema de incrementos quedará completo el 1 de abril y el 1 de mayo.
El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió liberalizar los precios de los combustibles.
La petrolera YPF aumentó desde la medianoche un 12% promedio los precios de sus variedades de nafta y gasoil en todo el país, según indicaron fuentes del sector.
La petrolera YPF aumentó desde la medianoche un 9,75% promedio los precios de las variedades de nafta y gasoil, tras expirar el acuerdo firmado entre las petroleras y el Ministerio de Economía en agosto que congeló los valores tras una suba de 12,5% en la semana posterior a las PASO.
Desde el gobierno explicaron que las petroleras no respetaron los acuerdos y "empezaron a especular, en los últimos 15 días, que luego del congelamiento iba a haber una devaluación" y esto llevó a un aumento de al menos 20%. En el marco de la actual normalización del abastecimiento, Hacienda deberá retomar el diálogo hacia un sendero de precios acordados para los surtidores.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
El personal del Servicio Penitenciario de Río Negro realizó una requisa general en la totalidad de los pabellones del Establecimiento Penal N°2 de General Roca, donde se secuestraron diversos elementos no autorizados por el Área de Seguridad Interna.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Esteban Lovi dijo que los inquilinos le preguntaban por la privacidad.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.