
Septiembre arranca con aumentos en la luz, gas y combustibles: de cuánto serán los ajustes
Nacionales01/09/2024Economía confía que estas subas se compensen con la baja del Impuesto PAIS para las importaciones.
Economía confía que estas subas se compensen con la baja del Impuesto PAIS para las importaciones.
Las subas, que llegarán durante el fin de semana, pueden oscilar entre el 2,5 y 3,5%, según las provincias
El ajuste en naftas y gasoil oscilaría el 3 por ciento.
Así estaba previsto por el impacto de la actualización impositiva dispuesta por el Gobierno y el incremento de los márgenes de rentabilidad dispuesto por las petroleras. El esquema de incrementos quedará completo el 1 de abril y el 1 de mayo.
El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió liberalizar los precios de los combustibles.
La petrolera YPF aumentó desde la medianoche un 12% promedio los precios de sus variedades de nafta y gasoil en todo el país, según indicaron fuentes del sector.
La petrolera YPF aumentó desde la medianoche un 9,75% promedio los precios de las variedades de nafta y gasoil, tras expirar el acuerdo firmado entre las petroleras y el Ministerio de Economía en agosto que congeló los valores tras una suba de 12,5% en la semana posterior a las PASO.
Desde el gobierno explicaron que las petroleras no respetaron los acuerdos y "empezaron a especular, en los últimos 15 días, que luego del congelamiento iba a haber una devaluación" y esto llevó a un aumento de al menos 20%. En el marco de la actual normalización del abastecimiento, Hacienda deberá retomar el diálogo hacia un sendero de precios acordados para los surtidores.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.