
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El ajuste en naftas y gasoil oscilaría el 3 por ciento.
Nacionales31/07/2024En un escenario de caída de ventas, la nafta y el gasoil volverán a subir desde este jueves, un 3 por ciento promedio.
El incremento incluirá el traslado al precio final de la devaluación mensual del peso frente al dólar oficial, del 2%, y una actualización de sólo el 1% en el impuesto a los combustibles líquidos.
El Gobierno aplicará sólo una pequeña suba del tributo, con el fin de que no aumentar la presión sobre el costo de vida.
La nafta súper de YPF pasará de $940 a la zona de los $970 por litro en la Ciudad de Buenos Aires (CABA).
El gasoil se apreciará de $980 a unos $1.010 por litro.
En el año, los combustibles subieron más del 126% promedio, por encima de la inflación.
Producto de la recesión, hay una fuerte caída en naftas premium, ya que los usuarios se trasladan a súper.
Entre mayo y junio, el consumo de nafta cayó 10,1% interanual.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local