
El Gobierno unificó en un régimen general las contrataciones con el Estado de obra pública y consultorías
Nacionales19/02/2025La medida se enmarca en el proceso de desregulación estatal y busca simplificar la contratación pública.
La medida se enmarca en el proceso de desregulación estatal y busca simplificar la contratación pública.
El Gobierno aprobó la contratación de obras a tres años en el marco de la modificación presupuestaria.
El gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios y contratos en Viedma destinados a reactivar la obra pública en la capital provincial y poner en marcha un plan de viviendas para trabajadores. Se trata de la obra de finalización del edificio del IPROSS, cuyo desarrollo fue posible gracias al Plan Castello, la provisión de servicios públicos en el loteo José Ignacio Rucci y la terminación de la obra Terminal de Ómnibus.
El signo positivo del primer semestre equivale a 1,1 puntos del PBI, al que contribuyeron los gastos previsionales, los salarios y la paralización de las construcciones a cargo del Estado.
En búsqueda de acuerdos, Weretilneck se reunió con Francos esta mañana en el Salón de los Escudos de Casa Rosada, logrando el compromiso del Gobierno Nacional para continuar con la finalización de obras viales en Río Negro, específicamente en las Rutas Nacionales N° 151, N° 22, N° 23, N° 251, N° 3 y N° 40. También la finalización de la rotonda sobre la Ruta Nacional N° 22 frente a Choele Choel.
En seis meses de gestión, el Gobierno Provincial impulsó la obra pública en 22 localidades a través del programa “Junto al Municipio”.
El Gobernador Alberto Weretilneck y el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, firmaron convenios de obras delegadas con los municipios de Villa Regina, Contralmirante Cordero y Barda del Medio, Mainqué y Cervantes, al mismo tiempo que entregó financiamiento por $20.800.000 para Cinco Saltos, Campo Grande, Chichinales y General Godoy.
Para encontrar un nivel parecido de freno en la actividad hay que remontarse a la pandemia. Las proyecciones no son alentadoras.
"La realidad es que no hay plata para pagar más obra pública que, como todos los argentinos sabemos, muchas veces termina en los bolsillos de los políticos o de los empresarios de turno", argumentó el ministro Caputo.
Los trabajadores cesanteados cumplían tareas en las Techint, Loma Campana, AESA y Pecom. "Las causas obedecen a que durante la transición no hubo diálogo, como siempre ocurre", confirmó el secretario adjunto de la Uocra, Juan Carlos Levi.
El secretario de Obras Públicas de Río Negro, Alejandro Echarren, que continuará al frente de la cartera en la nueva gestión de gobierno que el 10 de diciembre asumirá el gobernador Alberto Weretilneck, dijo que "la obra pública no es un gasto", al referirse a la idea que postula el presidente electo Javier Milei de ponerle un freno a ese tipo de iniciativas y potenciar las inversiones del sector privado.
A través del Programa de obras delegadas “Junto al Municipio”, que implementa el Ministerio de Obras y Servicios Públicos con excelentes resultados, la provincia acompaña a las comunas para incentivar la obra pública, activar la mano de obra y el mercado de la construcción local.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.