
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Con las obras del nuevo hospital, la rotonda de acceso en Ruta Provincial 65 y una importante ampliación de red de gas para 345 familias del Loteo Social IV, el Gobierno Provincial acompaña a una de las localidades del Alto Valle que más crecimiento registra en los últimos años.
Regionales01/06/2022Las obras viales en los accesos a la localidad de Fernández Oro, fueron algunas de las obras supervisadas por las autoridades de Obras Públicas. Actualmente se ejecuta con modalidad delegada la rotonda del segundo acceso a la ciudad sobre Ruta Provincial 65. La obra cuenta con un financiamiento provincial de $14.060.136, y sus avances hacen prever su finalización en 50 días. Provincia y Municipio planifican, mientras tanto, obras similares en el tercer acceso a la localidad.
Paralelamente están en marcha las obras de ampliación de gas natural para 345 familias del Loteo Social IV, obras que demandan una inversión provincial de $29.696.688 y pertenecen al plan de obras de gas que actualmente la Provincia ejecuta en 26 localidades, llevando el gas natural a la puerta de más de 2300 hogares rionegrinos.
Como parte del plan de grandes obras de salud que lleva adelante el Gobierno de Río Negro, con la ejecución de cinco hospitales en distintos puntos de la Provincia, sigue levantándose a buen ritmo el nuevo hospital de Fernández Oro, actualmente con un 42% de avance acumulado.
Con un financiamiento que asciende a los $156.800.000, el Gobierno Provincial continúa trabajando día a día para concretar un anhelo muy esperado por la comunidad.
El edificio de 1.700 m2, está ubicado al sur de la Ruta Provincial 65, en el barrio Los Frutales. La UTE Oriente s-ECA lleva adelante los trabajos que tienen un plazo de ejecución de 660 días.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.