
Milei presentó junto a Bullrich la reestructuración de la Policía Federal con el FBI como modelo
Nacionales"Terminamos con la nefasta lógica del zaffaronismo penal, que trataba a las victimarias como víctimas", sostuvo.
"Terminamos con la nefasta lógica del zaffaronismo penal, que trataba a las victimarias como víctimas", sostuvo.
Desde la Plaza Italia en Palermo, la ministra de Seguridad Nacional dio a conocer detalles del nuevo programa.
El partido conducido por Mauricio Macri crítico en duros términos a la ministra de Seguridad por haberse afiliado a la Libertad Avanza
La ministra Patricia Bullrich anunció que 26 barrabravas arrestados en la marcha de jubilados no podrán ingresar a estadios, en el marco de un proyecto de ley para combatir la violencia en el fútbol.
Una red de narcotráfico dentro de Gendarmería Nacional fue desarticulada, implicando a efectivos en actividad y exmiembros, con serias críticas a la gestión de Seguridad.
"No vamos a parar hasta que paguen", agregó la ministra.
Patricia Bullrich y Luis Petri, ministros de Defensa y Seguridad Nacional, anunciaron en El Bolsón la creación del Consejo Federal de Emergencias.
El Gobernador Alberto Weretilneck recibió en El Bolsón a la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, para analizar la situación del incendio que afecta a la región y ajustar a coordinación de acciones conjuntas.
Juan Pablo Arenaza, Silvia Imas y Marilú González Estevarena dejarán el espacio oficialista en la Ciudad y pasarán a integrar el bloque libertario en la Legislatura porteña.
El exministro de Transporte señaló a la titular de la cartera de Seguridad y declaró “no haber escuchado ninguna crítica” de su parte durante la era macrista.
"Este terrorista representaba una amenaza concreta contra la seguridad nacional", sostuvo en conferencia de prensa.
La ministra de Seguridad deslizó críticas a la gestión de Mauricio Macri y eligió a Milei.
La ministra de Seguridad también habló del cruce que protagonizó con la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien aseguró no se comunicó con ella por la realidad del gendarme detenido en Venezuela.
La cifra será asignada a quienes puedan brindar “datos útiles, precisos y concretos para identificar a los miembros de la organización criminal”.
Un grupo narco terrorista viralizó un video contra la ministra de Seguridad de la Nación y el Gobernador de Santa Fe.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, encabezó la incineración de casi 800 kilos de cocaína incautados en el operativo "Infierno Blanco", en el cual se desarticuló una red internacional de narcotráfico que había establecido un centro de operaciones en un complejo de cabañas.
El jefe de “La 12” tiene prohibido el acceso a todo evento deportivo que se realice en la Argentina.
La denuncia penal se basa en los audios difundidos en las últimas horas en los que se escuchan amenazas de Di Zeo a la ministra de Seguridad.
Manuel Adorni, Patricia Bullrich y Luis Petri dieron una conferencia de prensa donde dieron detalles del caso.
La ministra de Seguridad aseguró que la medida busca "modernizar y optimizar los recursos".
La decisión se anunció este lunes mediante una resolución del Boletín Oficial, donde se especificó que con esas nuevas herramientas se podrá detectar potenciales amenazas, identificar movimientos de grupos delictivos y prevenir disturbios.
La iniciativa, que lleva la firma de Javier Milei, Guillermo Francos, Mariano Cúneo Libarona y Patricia Bullrich se produce el mismo día en que sectores de la oposición realizaron una audiencia en Diputados para debatir este tema.
La ministra de Seguridad presentó la Nueva Historia Criminológica en la sede de su cartera.
En medio de una fuerte discusión, se partió el partido que lidera el ex presidente.
CAME informó que en los dos fines de semana largos de junio viajaron más de 2 millones turistas y gastaron $412.372 millones
Este nuevo vuelo estará activo desde diciembre.
El Gobierno dará comienzo formal a la junta que buscará desarrollar y aplicar los lineamientos del Pacto de Mayo.
El Gobierno de Río Negro llevará adelante una serie de actividades en distintas localidades, en el marco del 26 de junio, Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, con el objetivo de promover una vida más saludable, libre de consumos problemáticos.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó este lunes en Buenos Aires de una reunión de trabajo con sus pares y representantes de distintas provincias, donde se acordó impulsar un proyecto de ley para redefinir la distribución del Impuesto al Combustible Líquido, con el objetivo de lograr una asignación más equitativa de los recursos nacionales, en un contexto económico complejo.